Intervención musical en el Hogar Zumalacarregui

El Servicio de Tratamiento Integral de Patología de Consumo (SETRIPCO) continúa desarrollando actividades y presentando intervenciones musicales a cargo del espacio de musicoterapia.

Este fin de semana visitaron a los adultos mayores del hogar Zumalacarregui donde interpretaron temas del cancionero folclórico popular y bailaron folclore.



Desde el servicio, indicaron que la idea surgió como estrategia de intervención comunitaria a fin de promover un rol activo de las personas que se encuentran en tratamiento por adicciones y de esta manera, demostrar que son capaces de ayudar compartiendo la alegría de cantar y bailar. Una jornada que deja de lado los prejuicios para demostrar que todas las personas son capaces de brindar solidaridad y cariño, en esta ocasión con los adultos mayores.



Una de las actividades que realizan en el espacio de musicoterapia, es cantar y de allí surgió la idea de preparar canciones elegidas en conjunto y compartirlas. Comenzaron en el mes de mayo presentándose en el hall del hospital Regional, donde sorprendieron a los presentes que se quedaron a escuchar la propuesta.



Por otra parte, la jefa del Servicio SETRIPCO, Cintya González indicó que cuentan con diversos talleres terapéuticos y hospital de día donde se desarrollan distintas propuestas: danza folclórica, actividad física, taller de huerta, carpintería, panadería y específicamente grupos terapéuticos, grupo GIA, grupo de referentes, musicoterapia grupal, entre otras actividades y se incluyen este tipo de propuestas con la intervención musical,



El Servicio de Tratamiento Integral de Patología de Consumo funciona en Ramón y Cajal de 8 a 18 hs.; cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por trabajadores sociales, musicoterapeutas, psiquiatras, médicos, psicólogos acompañantes terapéuticos, operadores, agentes sanitarios; quienes ofrecen un tratamiento integral donde, además de la asistencia dan lugar a la investigación, a la docencia, a la prevención. Cuentan con un servicio de admisión, los días lunes, miércoles y viernes de 10.30 a 12 hs. para quienes quieran empezar un tratamiento, no se requiere turno, ni órdenes de obra social, solo deben presentarse espontáneamente ya que es un servicio abierto, gratuito y destinado  a quienes atraviesan la problemática de las adicciones.



 


Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.
PAGOS EN DÓLARES

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?
El Banco Central de la República Argentina lanza una medida que permite realizar pagos en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR. La iniciativa busca modernizar las operaciones, fomentar la competencia entre monedas y dar más opciones a consumidores y comercios.