La Dra. Marcela Negro dictará en la UNPA un postgrado sobre Biopic (Relatos Biográficos)

La actividad es arancelada y se desarrollará en dos encuentros de tres días cada uno. El primero será los días 13, 14 y 15 de septiembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas.

La Unidad Académica Caleta Olivia presenta un nuevo curso de Postgrado. Se trata de la propuesta que encabezarán la Dra. Marcela Negro y la Mg. Marta Bianchi, sobre “El Biopic o la Biografía como géneros para relatos audiovisuales multiplataforma”. Esta actividad se realizará en dos encuentros, el primero será el 13 , 14 y 15 de septiembre, mientras que el segundo será los días 18, 19 y 20 de octubre.



Según se indicó desde la organización, la propuesta está destinada a todos aquellos profesionales graduados de carreras ligadas a la comunicación y la producción audiovisual o profesionales de otras áreas de estudios con experiencia en la escritura y narrativa audiovisual.



Vale indicar que dentro de los objetivos de esta capacitación, se espera poder actualizar la mirada del profesional dedicado a la docencia y la actividad audiovisual, incorporando teorías y narrativas contemporáneas. Además, se buscará estimular en los estudiantes, el desarrollo de criterios propios y originales que favorezcan la investigación y renovación en esta actividad.



En este sentido, desde la organización se detalló que para lograr los objetivos mencionados, se avanzará en profundizar en la adquisición de capacidades específicas para el diseño de piezas audiovisuales de ficción, de género biográfico y para proyectos de carácter multiplataforma, y en fortalecer los procesos creativos para la gestación de una idea que logre ser expandida y diversificada en diferentes piezas audiovisuales.



Por esto, se espera desarrollar técnicas de escritura mixtas combinando recursos propios de las modalidades documentales y de ficción; y reforzar las destrezas adquiridas para la escritura audiovisual para relatos extendidos en el tiempo.



Cabe indicar que los interesados en conocer mayor información sobre este curso y su arancel, deberán dirigirse a la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Unidad Académica Caleta Olivia, que está ubicada en el primer piso del edificio principal. También podrán hacerlo telefónicamente al (0297) 4854888 interno 140 ó por correo electrónico a: uaco.secretariainvestigacion@gmail.com.



 



 



EL BIOPIC



Sobre la temática de este novedoso curso de postgrado, la Dra. Marcela Negro establece varias cuestiones importantes. Primeramente partiendo desde lo básico de su definición, donde destaca que “los biopics son relatos biográficos interpretados”, que “hablan tanto de la superación como de la miseria humana”.



En este sentido, agrega que estas acciones implican la investigación, pero también, y de manera fundamental, “la toma de decisión de qué y cómo contar la vida de alguien”. Remarca que es necesario comprender el contexto histórico de la personalidad a retratar, y su vinculación con el presente, y sostiene que "este género es apropiado tanto para formatos cinematográficos, como seriados televisivos”.



“El guionista, al aplicar este género realiza un trabajo particular en el diseño del relato ya que en muchos casos se enfrenta al gran problema del final "anunciado", es decir, el espectador ya conoce la historia del personaje”, añadió.



Marcela Negro es graduada de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido (1998 FADU-UBA), y es Doctorada en Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad del País Vasco, España con la tesis “Poética de la ficción de Eliseo Subiela: de un cine narrativo hacia un cine lírico” (Calificación: sobresaliente, cum laude por unanimidad - 2011).



Ha ejercido cargos de docencia desde 1995 en Diseño de Imagen y Sonido (FADU-UBA) en las asignaturas Diseño Audiovisual, Guión y Estética, y actualmente se desempeña como docente adjunta de las cátedras Estructura del Relato Audiovisual I, II y III de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual que se dicta en la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA; y es Profesora titular de Lenguaje Audiovisual y Guión Medios Digitales, de la Carrera Comunicación Social UCES; y Prof. titular Seminario II, Carrera Arte y Diseño Digital, USAL.



A nivel de postgrado, se desempeña como Miembro de la Comisión del Programa de Doctorado de la FADU – UBA, y como Coordinadora del Programa de Actualización Profesional: El documental audiovisual. Narrar y representar lo real. Secretaria de Posgrado FADU – UBA.



En cuanto a sus últimas publicaciones, se destacan: el libro Escribiendo series web. Autoras: Marcela Negro y Rosa Schrott (2017) Editorial Manantial; La caracterización del personaje protagónico en las series de tv actual, caso Dexter publicado en las Actas del 3º Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; y Narrativas transmediáticas en las series de tv de ciencia ficción, el caso Doctor Who presentado en las 1º Jornadas de Ciencia Ficción organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras UBA.


Más de Locales