Contra el aborto: “De esa práctica entran dos personas y sale solo una”

Así lo destacó a Radio Nuevo Día Soledad Abregu, agente sanitaria, integrante el grupo “Pro Vida”. Sostuvo que “la gente no está informada sobre lo que dice el proyecto”.

 



Soledad Abregu, agente sanitaria, integrante el grupo “Pro Vida”, contó que realizan “Mesas Informativas” en los barrios de Río Gallegos de acuerdo a encuestas que efectuaron. “Nos hemos encontrado con una realidad importante en la calle, la gente está muy desfinformada de qué se trata todo esto. Como agente sanitaria puedo asegurar que la gente está en contra de este proyecto que se quiere aprobar”, precisó, y menciono que los “niños y adolescentes son los que menos información tienen”.



Destaco que “cuando se les comenta sobre la legalización del aborto, no está informada la gente sobre lo  que encierra este proyecto”. Junto al grupo  trabajando un abogado, Dr. Octavio Vallejos, quien “se ocupa de desglosar la parte legal”.



Marcó que las charlas incluye enfermedades de transmisión sexual, anticonceptivos,  e información “que no tiene en cuenta”, y “gente que no llega a los dispensarios , y le llevamos información del abanico de posibilidades para no tomar esta drástica decisión  del aborto”.



En tanto, destacó que buscan “solo para informar a la gente, y evitar el aborto, y que la niñas y mujeres  , en situaciones que se puedan llegar a dar,  decirle que más allá de lo que uno pueda apelar con sus convicciones, es una práctica que no es  segura en ningún lado. De esa práctica entran dos personas y sale  solo una , y es un práctica que no es segura, una niña puede ir dos veces de abortar , peor  corre peligro de tener secuelas  y corre riesgo de esterilidad”, contó.



Opinó además que la “adopción es una buena opción” para “no asesinar a bebes que no tienen la culpa”.



El proyecto de Interrupción Legal del Embarazo se votará el 8 de agosto en el Senado, ya que tuvo media sanción en Diputados. De ser modificado de su proyecto original, deberá volver a la cámara baja nuevamente.



 



 



 


Más de Locales
En alerta

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC repudió enérgicamente las acusaciones de "terrorismo" tras el hallazgo de cocinas con gas abierto en la Escuela 45 de Pico Truncado. Sostienen que el hecho es utilizado políticamente para desviar la atención de los problemas edilicios en las escuelas.