Se terminará el hospital de Piedra Buena que abandonó Nación

Mientras el Gobierno Nacional se deshace de la salud y la Educación responsabilizando a las provincias, desde el IDUV anunciaron el avance hacia la pre adjudicación de otra obra abandonada por Cambiemos: el Hospital Distrital de Piedra Buena.

El Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda realizó la apertura de los sobres de licitación y la obra para la terminación del hospital del Hospital Distrital de Piedra Buena, obra que correspondía culminar al Gobierno Nacional pero también quedó abandonada.



La licitación pública N°28/IDUV/2018 con un presupuesto oficial de $42.200.000 tiene como objetivo la terminación del área de cocina, lavadero, esterilización y shock room del Hospital Distrital.



El Presidente de IDUV, Pablo Grasso indicó: ”En medio del feroz ajuste que implementa el Gobierno con las recetas del FMI, Cambiemos se deshace de responsabilidades adquiridas en materia social, educativa y de salud. Además de los programas de Viviendas cuyo financiamiento debió proveerlo el Gobierno provincial a través del IDUV, y de las obras que Nación sigue abandonando, trascendió el traspaso del Hospital SAMIC de El Calafate, que pasará a la órbita provincial y la manipulación del Peliche en Río Gallegos que estuvo sin prestar servicios varios meses entre denuncias falsas y manejos impunes de Costa y Reyes,  lo que genera gran incertidumbre sobre los recursos económicos que se deberán afrontar para enfrentar semejante estructura”.



Por último, Grasso manifestó: “Desde el Gobierno Provincial vamos a seguir trabajando para garantizar las mejores condiciones para todos los santacruceños. Nos estamos haciendo cargo de obras abandonadas por la Nación y que son esenciales para el crecimiento y bienestar de los habitantes de Santa Cruz”.


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.