"El vallado debe ser un trabajo con una connotación con sobreprecios"

Así lo manifestó, Ana Villarroel, referente de  Jubilados Unidos en Acción sobre la construcción en Gobierno. La representante de los jubilados también fustigó al gobierno por denunciar a los pasivos que manifestaron frente a la Caja de Previsión Social.

La referente de "Jubilados Unidos en Acción", Ana Villarroel, dialogó con Radio Nuevo Día acerca de la denuncia penal que realizó el gobierno provincial.



"Nosotros lo único que hicimos fue manifestar nuestra necesidad de diálogo y ante la negativa del gobierno de intentar  abrir esos canales dejamos las pegatinas en los cercos perimetrales", explicó.



"Hicimos pegatinas pero de ahí a provocar un daño estamos muy lejos desde esa intención. El gobierno al denunciarnos y al querer avanzar sobre nuestro patrimonio como lo dice en la demanda original y la presentación de medidas cautelares que realizaron en abril.  Afortunadamente esta presentación es la que el juez Marincovich desestima luego de corroborar las instalaciones de la Caja en donde claramente dicen que hay gente en la vereda manifestándose ni pero no provocando, no quemando cubiertas, ni negando el ingreso a la Caja de Previsión. Ante esto el juez desestima la ampliación de medidas", explicó.



"Nos trae preocupación saber que la el gobierno se cree con atribuciones sobre la gente



porque en uno de esos pedidos solicitan se nos restrinja acercarnos a la CPS



eso lo repudio y lo rechazo. Jamás podríamos estar inhibidos de llegar a un lugar que es nuestro y a donde vamos a realizar trámites,  me llama la atención que el gobierno se crea con el derecho de determinar dónde puede andar cada persona sin garantizar la salud y el bienestar para los ciudadanos no creí que tuvieran ese concepto", dijo.



"Jamás pensé que podría decir que Santa Cruz es Venezuela esto es mas de la permanente discriminación que tiene el gobierno de Alicia Kirchner y Pablo González con los jubilados de Santa Cruz", aseveró.



 



Doble vallado en Gobierno



Consultada su opinión acerca de el doble vallado en Casa de Gobierno explicó: "Jocosamente decíamos que el tema del vallado es hacer el camino de lo que se les viene. El doble vallado debe ser un trabajo con una connotación con sobre precios y cada movimiento de una chapa de esas implica un adicional de obra. Seguramente  esto que fue una inversión de la puesta en valor de la casa de Gobierno a rondado los 8 millones de pesos seguramente ya debe estar arriba de los 11 millones seguramente va a duplicar o triplicar el presupuesto no creo que tenga que ver con medidas de seguridad sino con mas y mejores negocios por parte de funcionarios del gobierno sino no se entienden este tipo de cosas".



"No se entiende esto de decir que la provincia está fundida pero sin embargo de manera expedita se crea en diputados un nuevo ministerio con todos los gastos que ello implica creo que esto tiene que ver con una prebenda y nada más no creo que acelere la convocatoria a paritarias ya transcurrimos medio 2018 y hay trabajadores sin paritarias entonces es inentendible desde un razonamiento lógico".  



"No hay ningún deseo del gobierno de la provincia de proteger a sus ciudadanos acá lo único que nos da tranquilidad es que exista un juez criterioso como Marincovich . Esto que ocurrió con nosotros no debiera haberse dado, las notificaciones llegaron a tres de los diez acusados por el gobierno a la fecha las restantes siete personas no hemos sido notificados nosotros nos vamos a presentar a la justicia como corresponde. una vez que eso ocurra tomaremos una determinación con quienes nos han denunciado", cerró.



 



 


Más de Locales
ABOGADO DEL DIARIO NUEVO DIA

Cristian Arel: "La libertad de prensa es un derecho fundamental"

Cristian Arel: "La libertad de prensa es un derecho fundamental"
Cristian Arel, abogado del estudio "Bertorello-Arel" y asesor legal del Diario Nuevo Día, brindó un análisis detallado sobre la importancia de la libertad de prensa y los intentos de coartar el derecho a la información mediante amenazas judiciales. Enfatizó que la Constitución y los tratados internacionales garantizan este derecho y llamó a los periodistas a contar con asesoramiento legal.