"Hubo docentes que estuvieron en contacto directo con personas que tenían tuberculosis activa"

Así se desprendería de los análisis médicos según manifestó una docente de la EPJA 12, que da clases en la U 15, a Radio Nuevo Día. Dijo que no es el primer caso del año en que internos que estudian han sido aislados por la enfermedad. Señaló que no se siguió el protocolo correspondiente de Salud.

Alarma causó la noticia de posibles casos de tuberculosis en la U 15, algo que según las informaciones habría afectado a alumnos y docentes de contexto de encierro de dicha unidad. 



para saber más del tema, "Arriba el Día" de Radio Nuevo Día 100.9, se comunicó con una de las docentes, SIlvana Montenegro, quien brindó un panorama de la situación. En todo momento manifestó que la intención no es generar pánico pero que según les informaron tras los analisis, algunos docentes habrían estado expuestos a personas con tuberculosiis activa 



Señaló que son un grupo de la EDJA Secundaria 12 y hace aproximadamente 10 días surgió la información -extra oficial- por parte de las autoridades del Servicio Penitenciario que se había aislado a otro alumno del grupo de profesores.



“Surgió la duda de si había un brote de tuberculosis, consultamos y nos tranquilizaron diciendo que se habían tomado las medidas protocolares. El tema es que yo no sabría decir si se puede considerar un brote de tuberculosis porque no soy doctora pero si este sería el cuarto o quinto caso, en el año, de alumnos del Servicio Penitenciario que se encuentran aislado o ya fueron dados de alta por casos de tuberculosis positivo” señaló la docente.



“Nosotros de manera personal nos dirigimos al hospital de la ciudad para hacernos los estudios y algunos profes les dio el PPD positivo. Eso qué significa? Que esos docentes estuvieron en contacto directo con personas que tenían tuberculosis activa.



La docente indicó que la uda es que desde el Servicio Penitenciario federal no se siguió el protocolo, es decir que no se informó a la EPJA N ° 12 o al CPE de que había casos de tuberculosis activa. Agregó que el protocolo a seguir, según el Ministerio de Salud de la Nación, es aislar y pedir análisis a todo el servicio penitenciario y al personal civil.



Montenegro indicó que hubo reuniones con autoridades de Educación y de la U 15, quienes los tranquilizaron manifestando que se trata de casos aislados. La preocupación es que como personal docente no solamente trabajan en contexto de encierro sino también tienen contacto con menos de edad, sus familias y la comunidad en general.



Señaló que hay preocupación porque “una tuberculosis no es una gripe, es algo más grave” y qué pasa con la sociedad en si porque tienen un contacto directo y podría haber peligro de propagación.  Indicó que los estudios señalaron que los estudios positivos significan que estuvieron en contacto con personas con la enfermedad activa y que el cuerpo genera anticuerpos, aunque hay incertidumbre de si eso puede activarse. Indicó, de todos modos, que la intención no es generar psicosis.



“Desde el Servicio Penitenciario no se accionó absolutamente nada. Desde el CPE nos dejaron en claro que hasta tanto los 18 docentes que pertenecemos a la U15, en la EPJA 12, no podemos tener contacto directo con los alumnos o los internos” señaló, indicando que se encuentran a la espera de novedades.



(El Diario Nuevo Día) 



 


Más de Locales
INPRESS

Detectaron tres sismos en Santa Cruz

Detectaron tres sismos en Santa Cruz
Los tres fueron detectados el domingo en El Calafate, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Midió 2.5 en la Escala de Ritcher, a una profundidad de 10km.