“Lo más grave es la situación en la que están los edificios escolares”
Así lo indicó Delfi Rivas, integrante del gremio ADOSAC, en diálogo con Radio Nuevo Día. Fue en el inicio de dos nuevas jornadas de paro ante la falta de convocatoria del gobierno a paritarias. “No podemos mandar a los nenes a colegios donde se cae el techo”, indicó.
En diálogo con el programa "Arriba el Día", que se emite por Radio Nuevo Día -FM 100.9, Delfi Rivas dijo que la decisión de llevar delante dos nuevos días de paro se determinó en el congreso realizado en Caleta Olivia y es como medida de fuerza “para ver si el Consejo de Educación se decide a cumplir con lo que prometió en la última paritaria en mayo”, cuando se comprometió a llamarlosa paritaria para una nueva propuesta salarial en agosto.
“Nos han llamado, pero las paritarias dejan mucho que desear, ya que dieron a entender que recién en noviembre podrían tener una propuesta, pero el trabajador docente tiene la necesidad ahora y esperamos la convocatoria en forma inmediata”, sostuvo.
Luego agregó: “Estamos convencidos que la provincia tiene superávit y obviamente que las decisiones del gobierno nacional influyen, pero la provincia está en condiciones y la provincia ha recortado los aumentos durante tres largos años, por lo que gracias a eso hoy tienen un superávit, a costillas del trabajador logrando un buen ahorro y es hora que eso hoy lo ponga en el bolsillo del trabajador.”
Rivas dijo que cuando hablan de “paritarias vacías”, es porque entran y salen sin respuestas: “Buscamos soluciones y no las tenemos y la misma presidenta del consejo dijo que ella es la responsable de la política educativa y no tiene voluntad de llegar a un consenso.”
En el momento de profundizar el reclamo, que va mucho más allá de lo salarial, expresó: “No nos dan respuesta de lo salarial ni tampoco de lo laboral, porque nosotros venimos con un reclamo permanente contra el circuito administrativo porque tenemos compañeros sin cobrar desde abril y ellos saben de esa realidad. Se acercaron sólo antes de las elecciones y ahora no lo están haciendo. Siempre recordamos contra el presentismo extorsivo y con un fuerte acatamiento al paro el docente les está diciendo que hay cosas más importantes que eso. Y lo más grave es la situación en la que están los edificios escolares, algo que venimos denunciando hace años y ahora están colapsando, pero no tienen respuesta.” (El Diario Nuevo Día)