Viales: "Nos preocupa mucho que no nos llamen a paritarias, habían dicho que iban a hacerlo en agosto"

Así lo manifestó Adriana Galbucera, secretaria general del Sindicato de Viales en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Señaló que es necesaria una inmediata recomposición salarial tras la devaluación de agosto. Dijo que desde la Administración de Vialidad no se han preocupado en la parte humana"

Adriana Galbucera, la titular del Sindicato Vial manifestó que no han sido llamados a paritarias.



"Es algo que nos preocupa mucho porque lo que se escribió en mayo era que nos llamaban en agosto", expresó.



"Después extraoficialmente nos dijeron que primero debían hablar con la administración central



y con los docentes, pero al final no cerraron ni con uno ni con otro", manifestó y dijo que el mismo panorama se observó en septiembre.



"La semana próxima los trabajadores vamos a tener asamblea para ver cómo seguimos, porque con la devaluación que hubo en agosto después de las PASO los que lo pagan seguimos siendo nosotros", dijo respecto a la necesidad de una recomposición salarial.



Mencionó que a pesar de que se prevé que no habrá oferta salarial en lo inmediato de todas maneras es necesario sentarse a discutir otras cuestiones laborales



"Se supone que este gobierno siempre dijo que tenía las paritarias abiertas, eso sería poder sentarse a negociar en cualquier momento. Tener una agenda de trabajo es lo que nosotros les proponemos", afirmó.



"Las cosas que hizo esta gestión nosotros las vemos bien, pero no dejan de ser parte de la función de la presidencia de Vialidad pero lo que si decimos es que se dejó muy de lado la parte humanitaria de la empresa. Se enfocaron en comprar camiones, camionetas pero no se han preocupado en la parte humana", afirmó sobre la gestión de la Administración general de Vialidad Provincial. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARO GENERAL

Docentes adherirán al Paro General del 10 de abril

Desde CTERA anunciaron que adherirán al Paro General
Este miércoles 10 de abril, docentes de todo el país realizarán un paro nacional convocado por CTERA, en el marco del plan de lucha en defensa de la educación pública y el sistema previsional. En Santa Cruz, ADOSAC adhiere a la medida. Además, el martes 9 habrá movilizaciones en todas las provincias.
ARTE

Mosaicos que cruzan fronteras: este sábado se inaugura "¿Cuál es el ser que nos habita?" en Fundacruz

La muestra que podrá verse en Fundacruz trae mosaicos de diversos puntos del mundo
La muestra colectiva "¿Cuál es el ser que nos habita?" se inaugura este sábado 5 de abril a las 20:00 en Fundacruz, ubicada en Gobernador Lista 60, Río Gallegos. La propuesta cuenta con la curaduría de Alejandra Martín y reúne obras en técnica de mosaico de artistas de Argentina, Brasil y Francia. Tras su paso por El Calafate, la exposición llega a la capital santacruceña con materiales diversos y una pregunta central que interpela al espectador.
TRANSPORTE PUBLICO

El lunes comienza un plan de lucha de taxistas contra la Municipalidad

El lunes comienza un plan de lucha de taxistas contra la Municipalidad
Leo Méndez, taxista de Río Gallegos, expresó su descontento en Radio Nuevo Día 100.9 por la falta de respuestas del Municipio frente a los reclamos del sector. Denunció competencia desleal por parte de Uber y transportes ilegales, así como exigencias "injustas" hacia los trabajadores formales. Tras una masiva asamblea, los taxistas decidieron iniciar un plan de lucha el próximo lunes frente a la Municipalidad. La respuesta del municipio.