Obras Viales de Río Gallegos realizó bacheo en Kirchner y Chile

El titular de esa área, Pedro Agüero, indicó: “pusimos en marcha el plan de bacheo con mano de obra municipal y empezamos en este lugar y siempre que el clima lo permita, iremos avanzando en los días que vienen hasta llegar a calle Mendoza”.

Esta tarde en la esquina de avenida Kirchner y Chile, una cuadrilla de la Dirección de Obras Viales realizó trabajos de bacheo en esa intersección.



El titular de esa área, Pedro Agüero, indicó: “pusimos en marcha el plan de bacheo con mano de obra municipal y empezamos en este lugar y siempre que el clima lo permita, iremos avanzando en los días que vienen hasta llegar a calle Mendoza”.



Por ello, debió cortarse el tránsito vehicular por la avenida más importante de la ciudad, para concretar el bacheo en el sector afectado esta tarde. “Pedimos disculpas a los vecinos por el trabajo y que nos tengan paciencia”.



Agüero aseguró que en esta primera etapa se abocarán a la avenida Kirchner, luego continuarán por San Martín y así seguirá posteriormente, en distintos lugares de la ciudad.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.