A un paso de aprobarse la colocación de pictogramas y el registro de conservadores de ascensores

Ambas iniciativas del concejal Fabián Leguizamón tuvieron despacho favorable en todas las comisiones y están listos para ser votados en la próxima sesión.

Esta mañana en la comisión de Legislación General del Concejo Deliberante de la capital santacruceña, se dio despacho favorable al proyecto de Ordenanza presentado el año pasado por el concejal radical Fabián Leguizamón, para la colocación de pictogramas en entes públicos a fin de facilitar el acceso a la información a personas con trastorno del espectro autista (TEA), trastornos del desarrollo (TGD), síndrome de Asperger, entre otros.



Además se dio despacho favorable al proyecto presentado en el 2017 para el establecimiento de normas de seguridad para la conservación y el correcto uso de ascensores, montacargas, escaleras mecánicas con guarda mecanizada, con el objeto de crear un registro municipal de conservadores, regularizar la actividad y disminuir el riesgo de accidentes de este tipo.



De esta manera ambos proyectos concluyeron la etapa de análisis y discusión en todas las comisiones, donde fueron aprobados aguardando ser votados en la próxima sesión ordinaria que se realizará el 17 de octubre.



En este sentido el concejal y candidato a intendente señaló: “Esperamos que puedan ingresar en el orden del día y aprobarse en la próxima sesión”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PROVOCÓ UN CAMBIO JUDICIAL

Cómo el papa Francisco, cuando era Bergoglio, promovió y ayudó a que se investigue, denuncie y se cierren las "casitas", los prostíbulos de Río Gallegos

Cómo el papa Francisco, cuando era Bergoglio, promovió y ayudó a que se investigue, denuncie y se cierren las "casitas", los prostíbulos de Río Gallegos
La denuncia contra las "casitas", realizada por la Fundación "La Alameda" por trata de personas y explotación sexual, se realizó en el Juzgado Federal el 4 de abril del 2009. Dos meses después, el 6 de junio, la jueza Álvarez, ordenó su cierre. La ayuda del obispo Juan Carlos Romanín, el llamado de Bergoglio.