Buscan impulsar que Andes cubra la ruta Río Gallegos-Comodoro Rivadavia

Pese a la complicada situación financiera que atraviesa la empresa, hoy se reanudaron los vuelos de Andes. Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo de Chubut dijo que "deberíamos trabajar para tener una conexión desde Comodoro hacia Río Gallegos".

Pese a la complicada situación financiera que atraviesa la empresa, hoy se reanudaron los vuelos de Andes. Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo de Chubut dijo que "deberíamos trabajar para tener una conexión de Andes desde Comodoro hacia Río Gallegos". 



Los mismos generaron inconvenientes durante el fin de semana debido a la repentina suspensión de las operaciones. Durante el transcurso del fin de semana, la empresa aérea Andes anunció la suspensión de sus operaciones por tiempo indeterminado dejando a pasajeros sin respuestas en sus rutas desde y hacia Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Buenos Aires; la razón principal se dio por la crisis financiera que mantiene la misma y por la cual hace cerca de dos meses tampoco abona salarios a trabajadores.



Respecto a ello Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo y de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina, explicó que “es lamentable lo que está pasando con Andes, nosotros hemos visto que esta empresa tiene enormes oportunidades de conectividad pero lamentablemente el gobierno provincial por más de un año no abonó la deuda que mantiene por subsidio de combustible y ya llega al orden de los 180 millones de pesos. Por esta razón dejó de operar porque no podía superar los problemas financieros que tiene” y añadió que paulatinamente se fue haciendo la devolución del valor del pasaje a los viajeros pero indicó que “con esa plata no pueden comprar ni un boleto de ómnibus”.



En este marco, Schneider recordó que se perdió la empresa Sol hace tiempo, por lo que la provincia no puede continuar dejando que sucedan este tipo de cuestiones; “la conectividad se tiene que dar y generar a la vez competencia, deberíamos trabajar incluso para tener una conexión de Andes desde Comodoro hacia Río Gallegos que será muy importante en el futuro. 



Comodoro es un punto de referencia y conexión necesitamos más frecuencias y destinos, competitividad” destacó. Por su parte, el ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, confirmó novedades sobre el pago de la deuda que mantienen en materia de subsidio. (Diario Crónica)


Esta nota habla de:
Más de Locales