Municipio extiende la cobertura de Wifi Urbano gratuito a la Plaza San Martín

Es con una una inversión de más 400 mil pesos en equipamiento, mano de obra municipal y el aporte gratuito de ancho de banda que provee SServicios

Con una inversión de más 400 mil pesos en equipamiento, mano de obra municipal y el aporte gratuito de ancho de banda que provee SServicios, la ciudad beneficia a los vecinos con conexión a internet libre y gratuita en el Parque Urbano Pirincho Roquel, en el Anfiteatro de la Casa de la Juventud, en la Terminal de ómnibus y ahora la plaza San Martín. Además se está trabajando en los gimnasios municipales para expandirla.



Río Gallegos, 22 de octubre de 2019 (MRG) - Esteban Gesto, Director de informática de la Municipalidad de Río Gallegos, explicó que el proyecto WIFI Urbano, puesto en funcionamiento el 19 de diciembre de 2018 con la inauguración del Parque Urbano Pirincho Roquel, tiene como objetivo brindar acceso wifi público y gratuito a los vecinos de la ciudad. “Este servicio continúa creciendo y hoy tenemos cubierto con esta señal gratuita tanto el parque como el anfiteatro de la Casa de la Juventud, la Terminal de Omnibus y desde hace dos días la Plaza San Martín, además estamos terminando en algunos gimnasios de realizar las conexiones e instalando los accesos”.



CÓMO CONECTARSE



El nombre de la red que deben buscar en sus dispositivos es “WIFIUrbano”, esto abrirá una ventana del navegador con un botón para conectarse, sin tener que ingresar contraseña y sin limitaciones en el servicio. El ancho de banda en esta red pública la provee la empresa SServicio de forma totalmente gratuita para la Municipalidad y los vecinos. Los equipos fueron comprados por la Comuna por un monto de más de 400 mil pesos y la instalación de estos estuvo a cargo de los departamentos de Redes y Comunicación y de Electricidad.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Reclamo desesperado

Con su hijo en brazos, Walter Stoiko denuncia abandono judicial y estatal

Con su hijo en brazos, Walter Stoiko denuncia abandono judicial y estatal
Walter Stoiko, padre de Enzo, un joven con discapacidad, grabó un impactante video en su casa de El Calafate donde denuncia el abandono total de la obra social provincial y del sistema judicial. A más de dos años de iniciado un amparo, su hijo sigue sin recibir la cobertura que necesita para sobrevivir.