“Sobre el juicio por jurados, no lo propondría para Santa Cruz”

El abogado Giorgio Benini habló en Radio Nuevo Día sobre el proyecto de ley que impulsa el diputado Valenzuela en la legislatura sobre la modalidad de “Juicio por jurados”. "En Santa Cruz primero tenemos que hablar de otras cuestiones", advirtió.

En diálogo con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día – FM 100.9, el abogado Giorgio Benini indicó que la modalidad de juicio por jurados, que ya se realiza en Córdoba o Buenos Aires, trata de un proceso para el juzgamiento de determinados delitos.



Al ser “por jurados”, las características es que interviene en la resolución de una causa penal vecinos comunes de la ciudad.

“Nosotros lo vemos como novedoso en nuestro país, pero tiene muchas décadas o siglos en algunos países como Estados Unidos, donde comenzó con los viejos colonos ingleses que ante la comisión de un delito, preferían que la persona acusada fuera juzgada por sus pares, quienes escuchan a las partes y resuelven”, recordó.



Dijo que la esencia es sacarle esa competencia a los jueces que en Argentina no son electos por elecciones, sacar la cuestión técnica y ver el lado más humano de la cuestión delictiva.



“La idea del juicio por jurados es, en algún punto, democratizar el juzgamiento de delitos penales y marco esto de los delitos porque nosotros tenemos la idea de juicios por jurados en materia penal, como sucede en países como en Estados Unidos”, advirtió.



Además, dijo que ante la posible implementación es cuando surgen dudas sobre si la gente está capacitada o qué nivel de educación sería necesaria para poder integrar estos jurados.



“El proyecto que se presentó en Santa Cruz exige, por ejemplo, que se tenga la educación obligatoria completa. Es decir, primera y secundaria”, informó.



Contó que no tiene conocimiento de que especialistas hayan sido consultados y que a él no le llegó ninguna requerimiento y también aseguró: “Uno de los diarios incluye en los fundamentos un artículo que no existe en la constitución nacional, porque marcan el 162 y la constitución tiene 159”.



NO COMPARTE

Sobre su opinión respecto del proyecto, señaló: “Sobre el juicio por jurados, no lo propondría para Santa Cruz, con mucho respeto para quienes lo impulsan. Fíjense que el año pasado, con participación de la justicia y el Consejo Provincial de Educación, en la legislatura se realizó hasta un simulacro de juicios por jurados, por lo que hay muchas personas que lo impulsan y que están de acuerdo, pero yo soy operador del derecho y trabajo con la justicia y me parece que en Santa Cruz primero tenemos que hablar de otras cuestiones como pasar a un sistema acusatorio, que es la modalidad que corresponde, la autonomía de los ministerio públicos, porque no puede ser que la acusación y la defensa en Santa Cruz dependen del poder judicial. Necesitamos más jueves, más estructura judicial y agilizar mecanismos para que los procesos sean más rápidos. Hay cuestiones previas”, advirtió. (El Diario Nuevo Día)

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Conocé cómo estará el clima este miércoles en Río Gallegos

Conocé cómo estará el clima este miércoles en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un miércoles con variaciones en el clima de Río Gallegos: se esperan chaparrones por la madrugada, lluvias aisladas por la mañana y fuertes vientos hacia la tarde y noche. La temperatura máxima alcanzará los 22 °C.