La FESC participó del acuerdo de normalización de la Confederación General Económica

Se informó que el objetivo se alcanzó mediante el diálogo entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).

La Federación Económica de Santa Cruz (FESC), tuvo una activa participación en la normalización de la Confederación General Económica (CGE), que se logró este jueves en Buenos Aires.



Se informó que el objetivo se alcanzó mediante el diálogo entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).



Autoridades de la entidad santacruceña participaron de la asamblea que tuvo lugar en la Inspección General de Justicia, en Buenos Aires, en donde se rubricó un acuerdo para poner en marcha a la institución que se encontraba inactiva desde 2001.



Por la FESC participaron Guillermo Polke (presidente) y los secretarios Daniel Cruces y Jonathan Van Thienen.



El acuerdo representa la unión federal de 27 instituciones empresarias alcanzando la representatividad en todo el territorio de los sectores del comercio, industria y producción.



“En un contexto de incertidumbre económica y política resulta indispensable dejar las mezquindades y tirar todos para un mismo lado, porque sin producción no hay trabajo ni desarrollo”, afirmó Daniel Cruces, quien a su vez es viceregional de CAME Patagonia Sur.



En tanto, resultó electo como presidente de la CGE, Roberto Marquínez (actual Vicepresidente 1° de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires-CEPBA), y de Secretario General Jorge López (actual titular de la Federación Económica de la Provincia de Entre Ríos- Feder)


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.