Los pequeños del ‘Juanito Bosco’ visitaron la Reserva Costera Urbana

Los niños de dos salas del jardín de infantes ‘Juanito Bosco’, fueron los encargados de inaugurar la temporada de visitas guiadas a la Reserva Costera Urbana, en un recorrido de casi una hora, donde los docentes y niños conocieron la avifauna del lugar.

Un grupo de 35 niños de las salas “Pingüinautas” y “Payaicos” del jardín de infantes del Colegio Salesiano “Juanito Bosco” visitaron junto a sus docentes la Reserva Costera Urbana sector Río Chico. En la recorrida, los preescolares visitaron los distintos senderos en compañía de los guías de la Agencia Ambiental Municipal. La visita y recorrida a dicho lugar duró aproximadamente una hora, donde los pequeños pudieron conocer sobre las aves y flora del sector. La visita y coordinación del grupo de chicos estuvo a cargo de las docentes Mónica Pérez, Romina Pérez, Micaela Robledo y Laura Artola.





Justamente esta última docente, dijo sobre esta salida: “la visita está enmarcada dentro del proyecto de nuestro jardín, donde queremos acercarle a nuestros alumnos el medio natural que rodea el lugar donde viven. Conocer la flora y fauna patagónica ha tenido un trabajo previo en el aula, también con los padres y las familias porque se han llevado para investigar imágenes incógnitas, donde tenían que descubrir qué elemento del lugar les había tocado, por lo que este trabajo de descubrimiento de plantas y aves ha significado una labor anterior y hoy con esta recorrida a la reserva cerramos este tema”.



En relación a la primera visita escolar de la temporada, Gabriela Mansilla, integrante de la Agencia Ambiental Municipal valoró el inicio de dicho ciclo: “estamos contentos con la primera visita de alumnos, en este caso más de treinta niños del Juanito Bosco, quienes efectuaron un recorrido por los senderos ‘mata verde’ y ‘mata negra’, además de aprender de la vegetación de este lugar tan importante pudieron observar aves con el telescopio y binoculares”.



La conservacionista indicó que la llegada de los chicos al área protegida “se dio con el contacto previo con los docentes responsables del establecimiento para diagramar la visita con anticipación, durante la recorrida se les explicó a los niños sobre la vegetación nativa, sus propiedades, el crecimiento, la floración, conservación la avifauna del lugar habida cuenta de la gran cantidad de aves migratorias en el lugar. Esto no es más ni menos –dijo Mansilla- que poner en práctica todos los sentidos, escuchar y sentir los olores del lugar, conectarse con la naturaleza, aprender a cielo abierto”.



Finalmente se recuerda a los responsables de los establecimientos interesados en realizar visitas y recorridas guiadas por la Reserva Costera Urbana sector Río Chico, que pueden realizar contacto al Facebook Agencia Ambiental Río Gallegos o el Instagram Agencia Ambiental o al teléfono 436917.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.