Nuevo Día superó su récord histórico de visitas en septiembre

Durante el último mes, el diario digital superó ampliamente los tres millones de visitas y recibió a más de 1,168.000 lectores. Superó su récord y fue el medio más leído en Santa Cruz según el sitio de mediciones "Similar Web".

El trabajo de la Cooperativa Periodística Nuevo Día, apoyado en las más recientes nuevas tecnologías aplicadas a medios de comunicación, no dejan de arrojar impresionantes resultados.



En este caso, el diario digital tuvo en septiembre estadísticas que superan sus propios récords y lo posicionan como uno de los diarios con más llegada de la región patagónica.



Datos oficiales de "Google Analytics" indican que Nuevo Día tuvo en septiembre más de tres millones de visitas con el dato preciso de 3.200.260 de visitas a páginas en la Web.





Otro dato impresionante es que recibió durante el mes completo a 1.168.086 de lectores, de los cuales 912.280 fueron nuevos visitantes de diferentes partes del país, con Río Gallegos, Chubut y Buenos Aires como provincias claves.



Con estos números, El Diario Nuevo Día sigue en la cima de los medios de referencia en Santa Cruz y con una curva ascendente que genera alegría en los integrantes de la primera cooperativa periodística de la Patagonia Argentina y la tercera en el país. (El Diario Nuevo Día)



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

"El Calafate lanza su programa de descuentos para la temporada baja: 'El Calafate Invita 2025'"

"El Calafate lanza su programa de descuentos para la temporada baja: 'El Calafate Invita 2025'"
Ayer se presentó oficialmente la nueva edición de El Calafate Invita 2025, un programa que busca incentivar el turismo en temporada baja con descuentos en alojamientos, gastronomía, excursiones y comercios locales. La propuesta estará disponible durante los meses de abril y mayo, con posibilidad de extenderse todo el invierno. Más de 140 prestadores locales ya se han sumado a esta iniciativa.
POLITICA

Adriana Galbucera: 'El viático no alcanza y la paritaria no recompone el salario de los viales"

Adriana Galbucera: 'El viático no alcanza y la paritaria no recompone el salario de los viales"
En una entrevista en La Otra Gestión, en Radio Nuevo Día, Adriana Galbucera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, habló sobre las dificultades actuales que enfrentan los trabajadores viales. La dirigente sindical denunció que el salario sigue sin recuperar el poder adquisitivo perdido, que los viáticos no están siendo abonados a tiempo y que la paritaria sigue sin ofrecer una recomposición salarial significativa.