ANSES - CUNA: ¿Cuánto voy a cobrar en octubre por AUH y SUAF?

Algunos pagos ya comenzaron y otros arrancarán esta semana teniendo en cuenta la cifra con la que termina el DNI del beneficiario.

En octubre continúan los pagos de bonos especiales tanto para quienes reciben jubilaciones como asignaciones familiares desde el ANSES.



Los beneficiarios de la AUH cobran $2652 por cada uno de los menores a su cargo, siempre y cuando tengan la Libreta Familiar al día.  A lo que si le sumamos el bono, da un total de $3121 por cada menor a cargo.



Aquellos que cobran los planes CUNA cobrarán por segundo y último mes un extra de $1000. Además, este mes se liquidará el aumento correspondiente a la Ley Movilidad. Esto quiere decir que aquellas personas que trabajan en blanco y monotributistas con prestaciones SUAF van a recibir un 12% más que lo que cobraron el mes pasado. Si bien el aumento se aplicó en septiembre, como esta prestación se cobra a mes vencido, el aumento se notará recién en el pago de octubre. 



A continuación, los montos de cobro aproximados para cada prestación SUAF:



Nacimiento: Ingresos familiares entre $4.499 y $107.658: $2.942

Adopción: Ingresos familiares entre $4.499 y $107.658: $17.614

Matrimonio: Ingresos familiares entre $4.499 y $107.658: $4.406

Ayuda escolar Anual: Ingresos familiares entre $4.499 y $107.658: $2.116


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.