Operativo de control vehicular en la ciudad dejó un saldo de 14 secuestros

Durante este fin de semana, personal de la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno, efectuó operativos de control vehicular en diferentes sectores de la ciudad. El mismo, arrojó un total de 14 secuestros y 18 actas de infracción.

En la oportunidad de los operativos se labraron dieciocho actas de infracción, por distintas contravenciones a la Ley Nacional de Tránsito. En tanto, se realizaron catorce secuestros, de los cuales ocho fueron por estar bajo la ingesta de alcohol, cuatro por no estar habilitados, uno por darse a la fuga y uno por negarse a realizar el test de alcoholemia.



Desde el área comunal indicaron que similares controles se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad, solicitando a los conductores la documentación pertinente: la licencia de conducir, cédula de identificación del rodado, último recibo patente y el seguro contra terceros.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.