Préstamos ANSeS: Enterate hasta cuánto dinero se puede pedir con el aumento de la jubilación

La cuota no puede exceder el 40% del ingreso mensual del beneficiario. Cómo hacer el cálculo.

La Anses dispone de un programa de créditos personales para jubilados y pensionados desde $5.000 y hasta $200.000.



Sin embargo, en ningún caso los créditos pueden superar el 30% del haber del jubilado, lo que implica que los jubilados que cobran el haber mínimo de $12.937,22 pueden afrontar una cuota de hasta $3.980,16, y solicitar un crédito de hasta $60.000 en 24 cuotas o hasta $80.0000 si se optara por una devolución en 48 o 60 cuotas.



Ahora bien, durante octubre y noviembre el organismo abonará un suplemento establecido en el artículo 125 bis de la Ley 24.241 para alcanzar un haber equivalente al 82% móvil del Salario Mínimo Vital y Móvil, y en diciembre las jubilaciones subirán un 8,74% más elevando el mínimo a $14.067.



Tomando en cuenta el último haber posible ($14.067) el crédito máximo posible sería igualmente de $80.000, pero el jubilado podrá optar por devolverlo en menor cantidad de cuotas (desde 36).



Para solicitar el máximo de $200.000, el jubilado o pensionado debería poder afrontar una cuota mínima de $7.796,20 (para 60 pagos) o máxima de $13.088,57 (para 24 pagos), sin exceder el 30% de su salario.



Créditos anteriores



El salario del jubilado debe estar libre para que se pueda considerar el 30% por lo que si el jubilado tuviera un crédito anterior parte del nuevo préstamo servirá para cubrir lo que le reste por pagar y este recibirá solo la diferencia.



“Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas podés: consultar cuántas cuotas tenés pagadas (ingresando en Mi ANSES > Crédito ANSES > Monto de mi cuota), o solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual”, se explica en la web del organismo



(Fuente: Diario de Cuyo) 




Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.