ADOSAC y AMET exigen urgente llamado a paritarias

El congreso extraordinario de la Asociación Docentes de Santa Cruz, reunido en Puerto San Julián, resolvió un nuevo paro de 48 horas a partir de este jueves. Mirá el documento que emitió el congreso.

Los gremios docentes santacruceños, Adosac y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), anunciaron un nuevo paro para reclamar a la gobernadora Alicia Kirchner el adelantamiento de la paritaria y un aumento salarial.



El congreso extraordinario de la Asociación Docentes de Santa Cruz, el gremio mayoritario, reunido en Puerto San Julián, resolvió hoy un nuevo paro de 48 horas a partir de mañana.



Las asambleas de la Amet, en tanto, resolvieron el segundo paro del semestre de 24 horas, mañana, y no el viernes porque, según las fuentes, ese día "se reúne la comisión de titularización".



Adosac explicó que decidió la huelga para "negociar seriamente una recomposición salarial que equipare el sueldo docente con los costos de la canasta familiar de la provincia de Santa Cruz", además de inversión en los edificios escolares, entre otras demandas laborales.



Amet, por su parte, reclamó una oferta salarial y varios ítems laborales, "como la deficiencia del circuito administrativo que demora el pago".




Esta nota habla de:
Más de Locales
SOLIDARIDAD

María Luján, de 3 años, perdió sus lentes en Río Gallegos: su familia pide ayuda

María Luján, de 3 años, perdió sus lentes en Río Gallegos: su familia pide ayuda
María Luján, una niña de tres años de Río Gallegos, extravió sus lentes recetados durante una caminata con su familia. Los anteojos son fundamentales para su tratamiento de inmadurez ocular, y su mamá pide ayuda para recuperarlos. El recorrido incluyó calles Ferrada, San Lorenzo, Juan de Garay, Cepeda y Liniers hasta Macá Tobiano.