Diputados provinciales se reuieron con gremios por la normalización de la Caja de Servicios Sociales

Esta vez legisladores del FPV-PJ y Federico Estesso, Interventor de la CSS, se reunieron con SOEM Río Gallegos y CTA Santa Cruz. Al igual que con UPCN y ATE, se escucharon las inquietudes que plantearon los representantes de los trabajadores sobre el proceso de reestructuración.

Este martes, en el marco del análisis del proyecto de Ley para la Reestructuración de la Caja de Servicios Sociales, elaborado por el Poder Ejecutivo Provincial, continuaron las reuniones tendientes a atender las inquietudes planteadas por parte de las distintas organizaciones que representan a los trabajadores.



De esta manera, en horas del mediodía, el encuentro estuvo encabezado por el presidente de la bancada del Frente para la Victoria – Partido Justicialista, Matías Mazú, acompañado por los legisladores Claudio García, Oscar Lemes y Víctor Álvarez, además del asesor letrado del bloque, Juan Litvachkes, oportunidad en la que Pedro Mansilla, secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos, acompañado por integrantes de la Comisión Directiva y de la Federación de Sindicatos municipales, plantearon sus inquietudes.



Por la tarde, y ya junto a Federico Esteso, interventor de la CSS y el diputado Carlos Santi, las reuniones continuaron con Miguel Del Pla, Hugo Gerez y Matías Román de la CTA – Santa Cruz. También allí se atendieron las demandas planteadas, las que serán analizadas al momento de sancionar la ley que normalizará el funcionamiento de la obra social estatal. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.