Al encuentro de la memoria, Casa Salesiana

En el marco del día de la Evangelización Salesiana en la patagonia, se presenta hoy desde las 18.30 y abierta a la comunidad en general, el programa “Al encuentro de la medoria de la Casa Salesiana Nuestra Señora de Luján” en las instalaciones del establecimiento sito en Fagnano 142.

Este proyecto tiene como finalidad tender puentes con las raíces,  ponerlas a jugar con la vitalidad del presente, para imaginar un futuro de esperanza.  Es así que se propone desarrollar un proceso de construcción colectivo y sistemático, que aggiorne la identidad colectiva salesiana y  potencie para “salir al encuentro” del entorno. Es en el mismo proceso de revisión y reconstrucción donde se van fortaleciendo los lazos de unión entre sus miembros y, con ello, el sentido de pertenencia a una misma comunidad.



En esta necesidad de pensar qué fuimos ayer, para seguir siendo mañana, es que resulta necesario reconocer el anclaje de la institución en el territorio patagónico, y en particular en la ciudad de Río Gallegos.



Esta exposición cuenta con imágenes del establecimiento entre las décadas del 20 y del 30, como así también en lo que es hoy en día. Consiste en un recorrido interactivo dentro la parte histórica de la Casa, en el que a medida que se avanza, se recorre la muestra fotográfica dando lugar al espacio tempo/espacial de la institución.



 



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.