Gutiérrez: "Sabemos que se han robado la plata de los trabajadores"

Así lo expresó a FM Nuevo Día, Julio Gutiérrez quien fue ratificado por la justicia como secretario general del sindicato UPSRA en el comicio realizado en enero último al frente de la Lista Verde 1 "Renovación Nacional". Fustigó a quienes pretendían perpetuarse en el gremio.



 



 



 



La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la intervención y la convocatoria a elecciones en la Unión del Personal de Seguridad (Upsra), por lo que fue ratificado el comicio realizado en enero último, en el que fue electo Julio Gutiérrez como secretario general al frente de la Lista Verde 1 "Renovación Nacional".



De esta manera, el fallo judicial puso fin a la intervención del sindicato, un proceso que llevó varios años y destronó al histórico dirigente de la actividad, Angel García.



Sobre este tema el secretario general de UPSRA ( Unión del personal de Seguridad de la República Argentina ), Julio Gutiérrez dialogó con FM Nuevo Día.



"La justicia nos dio la razón y produjo un fallo significativo para los trabajadores de la seguridad privada, al dejar sin efecto las elecciones que procuraban legitimar quienes intervinieron el sindicato durante años",  relató Gutiérrez  a Radio Nuevo Día.



"Esperemos que estos que están ocupando el gremio se vayan a su casa o a donde quieran irse son nefastos", fustigó.



"Haber llegado al sindicato es un orgullo enorme y una responsabilidad, una vez que nos reconozcan legalmente y nos entreguen las instalaciones del sindicato,  voy a ser el primer  dirigente patagónico al frente de un gremio nacional,  eso es una enorme responsabilidad pero lamentablemente tenemos que asumir en un gremio está peor que la Argentina, está destrozado así que imagínense", manifestó.



Con nuestro equipo de trabajo venimos trabajando desde enero más allá de no haber asumido formalmente y lo primero que vamos a hacer es firmar un convenio con l Universidad de Buenos Aires para que revisen estos cuatro años de la nefasta gestión de quienes se quisieron perpetuar con la intervención en el gremio porque sabemos que se han robado la plata de los trabajadores para seguir apoyando a un personaje nefasto del gremialismo en la argentina", señaló



"Nosotros nos reunimos con el presidente electo Alberto Fernández , el nos instó a trabajar y nos dijo cual va a ser el eje de trabajo de su gobierno , nosotros venimos pregonando esto que desde hace dos años cuando iniciamos la campaña , por eso creo que vamos a tener una buena relación con el gobierno,  que tiene que reconstruir  el tejido social como nosotros", sentenció.



Recomposición



Al ser consultado acerca si pedirán un bono o recomposición Gutiérrez fue tajante al marcar que:" Somos el sector más relegado de los trabajadores con los sueldos más  bajos del país , salvo en la Patagonia en la que hemos conseguido levantar los sueldos en el resto del país en general no llegan a 25 mil pesos en enero vamos a llegar a 30 mil y todos saben que la canasta está en 40 mil. Hoy los trabajadores son pobres", remarcó.

El gremialista asumirá el cargo en los primeros días de diciembre próximo, confirmó hoy a Nuevo Día.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.