Salen de circulación los billetes de cinco pesos

Desde cuándo no se podrán usar más y qué hacer con billetes que quedan.

Los billetes de cinco pesos dejarán de estar en circulación: el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que a partir del 1 de febrero de 2020 no se aceptarán más billetes en papel de este monto y saldrán completamente de circulación. 



Después de la fecha límite, habrá 28 días más para que la gente que se quedó con algún ejemplar se acerque al banco para cambiarlo a moneda. Hasta ese día, serán válidos y deberán aceptarlos todos los negocios y comercios del país para cualquier tipo de transacción.



El proceso para eliminar los billetes de cinco pesos comenzó en agosto de este año, pero solo el 4% salió de circulación: aún quedan 11 por habitante, aproximadamente.



¿Por qué las personas no hacen el canje? los comerciantes aseguran que hay una falta de cambio chico y que necesitan tener los billetes para realizar las ventas.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.