Habrá marcha en Río Gallegos pidiendo por el tratamiento con cannabis

Este jueves desde las 16:30 padres y familiares de personas con distintas patologías se reunirán en la Plaza San Martín de Río Gallegos y desde allí, marcharán como se hará en todo el país para pedir por la legalización de la marihuana para uso medicinal.

Desde las redes sociales  invitan a la comunidad riogalleguense a sumarse a este pedido de familiares para poder acceder sin inconvenientes al autocultivo de cannabis, planta de donde se extrae el aceite para tratamientos médicos. 



Así invitan a sumarse a la marcha



"Mañana marchamos en todo el país, por mi hijo, el tuyo y por todos los que cultivamos salud, te pedimos que nos acompañes sin prejuicios y con el mismo respeto que los hemos acompañado a cada marcha cual fuera la razón, nadie está libre de nada y Río Gallegos siempre fue una ciudad que se destaca por solidaridad y por hacer historia.



Nuestras vidas son iguales a la tuya, solo que nosotros pasamos del dolor y la sombra, a la luz y la esperanza, donde veíamos muerte hoy vemos calidad de vida", pensalo", indica uno de los posteos.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.