“Las Malvinas son Argentinas”: leyenda obligatoria para vehículos oficiales

Es luego de la adhesión de Santa Cruz a la Ley Nacional 27.023, y aplica para los tres Poderes del Estado. La iniciativa fue presentada por el Diputado Claudio García. Señaló que “contribuye al proceso de malvinización”.

El pasado 10 de octubre, la Legislatura Provincial adhirió a la Ley Nacional 27.023, que establece como Leyenda Obligatoria en vehículos oficiales de los tres poderes del Estado “Las Islas Malvinas son Argentinas”, luego de una iniciativa presentada por el Diputado Provincial Claudio García.



La misma, recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo, busca “contribuir a que la sociedad haga propio el proceso de concientización colectiva, que incluya a todos los grupos etarios, replicando y contribuyendo al proceso de malvinización”, señaló el legislador en su fundamentación, al tiempo que consideró que “no es sólo un impulso de pertenencia territorial por nuestra soberanía, sino también es un homenaje a nuestros veteranos y caídos, manteniendo viva nuestra memoria”.



“Entendemos prioritario fortalecer la transmisión a las nuevas generaciones – agregó el diputado del FPV-PJ - haciendo una memoria activa de la Gesta de Malvinas”, sostuvo, y valoró que “nuestros Veteranos de Guerra son los testigos vivos de aquella epopeya y nuestros jóvenes tienen la increíble oportunidad de compartir sus vivencias, incorporando el conocimiento de la historia reciente”.



Finalmente, García recordó que fue el Presidente Néstor Kirchner quien desde la primera magistratura reclamó por “la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del derecho internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”, como así también que “la noble causa de la recuperación de la soberanía efectiva sobre nuestros archipiélagos y aguas ocupadas ilegítimamente desde 1833, une a todos los argentinos por encima y por fuera de cualquier diferencia política”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARO GENERAL

Docentes adherirán al Paro General del 10 de abril

Desde CTERA anunciaron que adherirán al Paro General
Este miércoles 10 de abril, docentes de todo el país realizarán un paro nacional convocado por CTERA, en el marco del plan de lucha en defensa de la educación pública y el sistema previsional. En Santa Cruz, ADOSAC adhiere a la medida. Además, el martes 9 habrá movilizaciones en todas las provincias.
ARTE

Mosaicos que cruzan fronteras: este sábado se inaugura "¿Cuál es el ser que nos habita?" en Fundacruz

La muestra que podrá verse en Fundacruz trae mosaicos de diversos puntos del mundo
La muestra colectiva "¿Cuál es el ser que nos habita?" se inaugura este sábado 5 de abril a las 20:00 en Fundacruz, ubicada en Gobernador Lista 60, Río Gallegos. La propuesta cuenta con la curaduría de Alejandra Martín y reúne obras en técnica de mosaico de artistas de Argentina, Brasil y Francia. Tras su paso por El Calafate, la exposición llega a la capital santacruceña con materiales diversos y una pregunta central que interpela al espectador.
TRANSPORTE PUBLICO

El lunes comienza un plan de lucha de taxistas contra la Municipalidad

El lunes comienza un plan de lucha de taxistas contra la Municipalidad
Leo Méndez, taxista de Río Gallegos, expresó su descontento en Radio Nuevo Día 100.9 por la falta de respuestas del Municipio frente a los reclamos del sector. Denunció competencia desleal por parte de Uber y transportes ilegales, así como exigencias "injustas" hacia los trabajadores formales. Tras una masiva asamblea, los taxistas decidieron iniciar un plan de lucha el próximo lunes frente a la Municipalidad. La respuesta del municipio.