Cuánto suben la jubilaciones en diciembre

La Anses dio un 8,74% de aumento a los haberes de la clase pasiva a nivel nacional. También se incrementó la Prestación Básica Universal.

La jubilación mínima será de $ 14.067,93 a partir de diciembre, lo que significa un aumento del 8,74%. La medida fue publicada por la Anses en el Boletín Oficial hoy y corresponde a los incrementos previstos, que se otrogan en los meses de marzo, junio, septiembre y el último mes del año, por lo cual estos valores estarán vigentes hasta febrero de 2020.



También se determinó que la Prestación Básica Universal (PBU) seas de $ 6.646,22 y que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubique en $ 11.254,34.



La jubilación máxima ascenderá desde diciembre a $ 103.064,23.



Este porcentaje de incremento surge por una combinación que incluye un 70% del Nivel General de Precios al Consumidor que elabora en Indec y el 30% de la variación del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).



También la Anses determinó las nuevas bases imponibles mínima, de acuerdo a la Ley 24.241, en $ 4.893,25, mientras que la máxima es de $ 159.028,80.



Este lo que va del año, los jubilados recibieron un incremento en sus haberes del 51,12% (incluye los aumentos de marzo, 11,83%; junio, 10,74%; septiembre, 12,22% y el actual de diciembre), por debajo de la inflación que se estima en un 55%.


Esta nota habla de:
Más de Locales
En alerta

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC repudió enérgicamente las acusaciones de "terrorismo" tras el hallazgo de cocinas con gas abierto en la Escuela 45 de Pico Truncado. Sostienen que el hecho es utilizado políticamente para desviar la atención de los problemas edilicios en las escuelas.