ANSeS publicó nuevas fechas de cobro de jubilaciones y pensiones

La Administración Nacional de Seguridad Social dio a conocer los días para ir a cobrar en la última semana del mes.

La Administración Nacional de Seguridad Social(ANSES) publicó el cronograma de pago para la última semana de noviembre.  



En los próximos días, recibirán sus haberes los beneficiarios de las jubilaciones y pensiones que superen los $ 14.705. También, terminarán de cobrar las personas que pertenezcan a la Prestación por desempleo-Plan 1-.



De acuerdo al número final de su DNI, al beneficiario le corresponde  una determinada fecha. De esta forma las personas podrán saber con anticipación cuándo cobrarán.



Lee también: Nuevo aumento de la jubilación en diciembre



En primer lugar, a los pensionados y jubilados que superen los $ 14,705, ANSES informó que se cobrarán los siguientes días.  



DNI     Fecha de Pago



0 y 1   25 de noviembre



2 y 3       26 de noviembre



4 y 5   27 de noviembre



6 y 7       28 de noviembre



8 y 9       29 de noviembre



En cuanto a la prestación por desempleo- Plan 1-, este lunes 25 y hasta el jueves 28 cobrarán las personas cuyos DNI finalicen en 2 y 9.



DNI     Fecha de Pago



2 y 3     25 de noviembre



4 y 5    26 de noviembre



6 y 7     27 de noviembre



8 y 9     28 de noviembre



Cabe señalar que, la fecha límite para ir a cobrar es el día 11 de diciembre del 2019.



ANSES recuerda que el próximo 31 de diciembre es la fecha límite para que los apoderados de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) registren su huella dactilar en la entidad bancaria donde perciben los haberes. En la actualidad, ya se encuentran registrados bajo esta modalidad 1.617.394 apoderados.



A aquellos que no realicen el trámite antes de esa fecha se les suspenderá el poder para cobrar, que podrá renovarse una vez que se cumpla con lo dispuesto por la presente resolución.



El sistema Mi Huella, implementado por ANSES, permite reconocer la identidad de las personas a través de la digitalización de las huellas dactilares para facilitar la realización de trámites. De esta manera, el organismo lleva adelante mayores controles y reduce la posibilidad de que se efectúen pagos indebidos de las prestaciones.



El trámite de poder por primera vez debe hacerse en cualquier delegación de ANSES, previa solicitud de turno al teléfono 130 (gratuito desde teléfonos fijos), o bien, desde www.anses.gob.ar,sección Accesos Rápidos, Turnos, Mi Huella, Mi Huella – Enrolamiento. La documentación a presentar el día del turno es el DNI del jubilado o pensionado y el de su apoderado.



En el caso de los apoderados que ya están percibiendo los haberes como representantes, el enrolamiento es en la entidad bancaria correspondiente. Si dicha entidad no posee el lector, la persona deberá acercarse a una oficina de ANSES.

 



Fuente: Fortuna 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días
Daniel Álvarez, jefe de gabinete del gobierno provincial habló con LU 14, la radio pública de Santa Cruz y allí habló sobre la gestión que integra señalando que pasó "un año difícil y se viene uno de proyección". Habló sobre la reactivación de obras clave, la importancia de atraer inversiones y el desarrollo energético. También destacó el compromiso del gobierno con la educación, el turismo y el crecimiento económico, en un contexto de restricciones financieras.