Apertura de calles en el barrio de trabajadores municipales en Río Gallegos

Diversos fueron los trabajos que desplegaron las áreas operativas de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos en distintos puntos de la ciudad.

Diversos fueron los trabajos que desplegaron las áreas operativas de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos en distintos puntos de la ciudad.



Personal de Obras Viales, con el apoyo de cuatro camiones cargadores, dos retroexcavadoras y dos máquinas con palas mecánicas, trabajaron en la apertura de calles en el recientemente inaugurado barrio municipal, ubicado en inmediaciones al PROCREAR. Allí, la actual gestión lleva entregadas 60 viviendas de las 250 unidades habitacionales proyectadas.



En tanto, integrantes de la división Pintura y Albañilería, realizaban labores en el piso de lo que será una nueva plaza. Es en el nuevo espacio recreativo-didáctico en inmediaciones al NIDO, sobre calle Federico Gallardo.



En este espacio, que llevará el nombre de “Cali Castillo”, se terminaron de ubicar los juegos, similares a los del parque urbano “Pirincho Roquel”, y en la mañana, obreros pintaron distintas zonas. Las tareas se realizan con celeridad para poder brindar un nuevo lugar de esparcimiento para los vecinos.



Por otra parte, personal de Señalización, colocó postes, chapas nomencladoras y cartelería vial en calle Guiraldes, San Lorenzo, Crucero General Belgrano y Vilcapugio, del barrio 2 de Abril.



También durante la mañana, una veintena de trabajadores de Espacios Verdes continuó con tareas de corte de césped y colocación de especies arbóreas en el Parque Urbano “Pirincho Roquel”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.