ANSES: Los pasos para cobrar los $6360 extra de la Asignación Universal por Hijo

El extra de la Asignación Universal por Hijo es el 20% que fue retenido durante los 12 meses. Para cobrar el total hay que cumplir con un requisito fundamental.

Todos los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo van a recibir por única vez un monto extra. Este será el 20% retenido del beneficio durante los 12 meses, pero para poder cobrarlo deberán cumplir con un requisito fundamente.



Hoy en día la Asignación Universal por Hijo es de $2.652 en total, pero lo que realmente se cobra todos los meses es el 80 por ciento: $2.121,60 y se acumula el 20 por ciento restante, que son $530,40 hasta la presentación de la Libreta de Asignación Universal, cuando esta es presentada se cobra la diferencia. La misma situación sucede con el pago en caso de Embarazo. De esta manera, el total acumulado asciende a $6.360 por cada hijo.





Cabe destacar que si el hijo tuviera alguna discapacidad, este monto se eleva a $8.642, y de la misma forma que durante los casos anteriores, se le deposita al encargado del hijo el 80% de forma mensual, y el 20% restante cuando presenta la libreta.



El tiempo limite para poder presentar la libreta y de esa manera cobrar el resto de la Asignación Universal por Hijo es hacia fin de año, cuando los beneficiarios deberán presentar la Libreta completa ante Anses. Esta puede ser presentada en las oficinas o cargándola por Internet, para cobrar el monto extra.



La libreta de la Asignación Universal por Hijo que generas por Internet esta compuesta por cuatro partes:



Declaración jurada: para informar la situación laboral del adulto responsable que cobra la Asignación.



Educación: para acreditar la asistencia del niño a la escuela.



Salud: para certificar los controles de salud.



Vacunación: para acreditar que el niño recibió las vacunas correspondientes.



CIENRADIOS.COM


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.