Becas Progresar: esto es lo que tenés que hacer para cobrar el plus de $5400

El 20 por ciento restante será abonado una vez que acredite la asistencia a la institución educativa en el mes de Diciembre y los requisitos académicos son los siguientes.

El decreto 90/2018, publicado en el Boletín Oficial establece que el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) será depositado durante 10 meses, con una retención del 20% del total. Pero ¿cuándo se depositará ese porcentaje que no fue pagado?



Los beneficiarios que se inscriban para la finalización de la educación obligatoria, a los de formación profesional y a los ingresantes a la educación superior, a partir de la solicitud de la presentación del certificado de inscripción o de la constancia de alumno regular, y ante el cumplimento de los demás requisitos académicos que oportunamente se reglamenten, se liquidará una suma igual al OCHENTA POR CIENTO (80%) según lo previsto en el artículo 4°.



El VEINTE POR CIENTO (20%) restante será abonado una vez que acredite la asistencia a la institución educativa en el mes de Diciembre y los requisitos académicos a los que se refiere el párrafo anterior.



La falta de presentación de la documentación o el incumplimiento de alguna de las condiciones académicas a las que se refiere el artículo 3° producirá la pérdida del derecho al cobro del VEINTE POR CIENTO (20%) reservado y la suspensión de la posibilidad de aplicar al PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS (PROGRESAR) por el plazo de UN (1) año.



Por otro lado, el decreto indica que a los beneficiarios que se encuentren en un estado avanzado de su educación superior, se liquidará una suma igual al 100% según lo previsto en el artículo 4° que señala: El monto a pagar a los beneficiarios consistirá en una suma de dinero determinada no contributiva y mensual, según establezca oportunamente el MINISTERIO DE EDUCACIÓN en la convocatoria correspondiente.


Esta nota habla de:
Más de Locales
ENERGIA Y MINERIA

Inversionistas de Estados Unidos y Canadá se reunieron con el gobernador Vidal

Inversionistas de Estados Unidos y Canadá se reunieron con el gobernador Vidal
El gobernador Claudio Vidal, junto al ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, recibió a representantes de SACRIA CORP, una empresa estadounidense con capitales argentinos, en el marco de las gestiones para atraer inversiones al sector productivo de la provincia. La visita se da días después del anuncio de inversiones chinas por más de 200 millones de dólares en infraestructura portuaria, plantas procesadoras de pescado y astilleros.