Municipio logró financiación de Nación para la 2° etapa del pluvial

En el inicio de la Gestión del Intendente Giubetich, se encaró con el apoyo económico del Gobierno Nacional, la obra más ambiciosa para esta ciudad de los últimos 30 años. La “Cuenca Sarmiento” avanzó en separar los líquidos pluviales de los cloacales en una ciudad que lo necesitaba urgente.

En el inicio de la Gestión del Intendente Giubetich, se encaró con el apoyo económico del Gobierno Nacional, la obra más ambiciosa para esta ciudad de los últimos 30 años. La “Cuenca Sarmiento” avanzó en separar los líquidos pluviales de los cloacales en una ciudad que necesitaba de manera urgente este proyecto. Ya en su fase final, se confirmó el financiamiento para encarar la parte dos de la obra. “Es un trabajo que entendimos más que necesario por eso nos comprometimos y hoy anunciamos con alegría este logro”, dijo Giubetich.



Río Gallegos, 9 de noviembre de 2019 (MRG).- En Capital Federal el intendente de Río Gallegos firmó ayer el convenio de cooperación y financiamiento para la ejecución de la obra de los desagües pluviales ‘Cuenca Sarmiento’, segunda etapa.



Así lo confirmó hoy el Jefe Comunal de la capital provincial, quien manifestó su alegría por la rúbrica, al tiempo que aseguró que “fue posible por el apoyo del Gobierno Nacional y, puntualmente, por el trabajo y voluntad del secretario de Infraestructura y Política Hídrica de Nación, Pablo Bereciartúa y del ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio”.



Mediante el acuerdo, la Secretaría Nacional se compromete a financiar la obra por un monto de $151.081.533,21 millones, proceso licitatorio que estará a cargo del Municipio.



El plazo de ejecución de la segunda etapa de los desagües pluviales Cuenca Sarmiento será de quince meses a partir de la firma del acta de inicio de la obra; plazo que podrá ser prorrogado cuando existan causas justificadas, mediando aprobación previa de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de Nación.



Al ser consultado por la importancia del convenio, el Intendente de Río Gallegos no ocultó su satisfacción, remarcó que “es un gran avance que mejorará sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, ya que es el complemento de lo que empezamos cuando emprendimos este desafío. Realizamos la primera etapa con la colocación del troncal Sarmiento y ahora, gracias al entendimiento con el secretario Bereciartúa y el ministro Frigerio, logramos el financiamiento para realizar las conexiones al troncal. Es un enorme paso y una gran satisfacción”, aseguró.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: Vialidad Provincial se encargará del mantenimiento de rutas nacionales

Santa Cruz: Vialidad Provincial se encargará del mantenimiento de rutas nacionales
Julio Buger, presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, confirmó en diálogo con La Otra Gestión que se firmó un nuevo convenio con Vialidad Nacional para realizar trabajos de mantenimiento superficial en las rutas nacionales 3, 40, 281 y 288. Además, se refirió a tramos críticos como los "73 malditos" y el puente La Julia, y adelantó avances para el plan invernal con maquinaria prestada por empresas privadas y la futura instalación de una planta antihielo en La Esperanza.