Anunciaron un aumento en la AUH y medidas para aliviar a los jubilados y pensionados

El objetivo es “desendeudar a los jubilados” y así también ayudar a los pensionados y a los que reciben asignaciones.

El recientemente asumido Director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Alejandro Vanoli, dio a conocer algunas de las medidas que se implementaran antes de fin de año, con las cuales esperan “desendeudar jubilados”, puesto que consideran que tanto ellos, como los pensionados y los que reciben asignaciones se encuentran sumergidos en deudas.



Se entiende que el organismo ha brindado préstamos con tasas de interés muy altas a más de 5 millones de argentinos y el actual objetivo es remendar esa deuda social más que nada con los jubilados y restaurar un sistema muy manoseado. Valoni reafirmo que a través de estas medidas lo que se pretende es recuperar el sistema, mejorar las prestaciones y remediar jubilaciones y pensiones.



En una entrevista con Gustavo Sylvestre, presentador de Radio 10, el Director de Anses detalló que la actual gestión está ultimando retoques de la Ley de Emergencia Social y en ese marco van a realizar otras medidas con el fin de poner todos los recursos y esfuerzos que hagan falta para ayudar a los que más han sufrido con el modelo anterior.



De esta manera las medidas serán: reforzar la Asignación Universal por Hijo, incrementar las jubilaciones mínimas y reducir las tasas de interés de los créditos otorgados por el mismo organismo y extender los plazos de los pagos.



El titular no sólo brinda información a través de medios oficiales, sino que utiliza sus propias cuentas de redes sociales para dar a conocerlas, sintiéndose de esta manera más cerca de la gente. Recientemente anunció esta medida en Twitter y los comentarios no tardaron, están aquellos que lo apoyan, otros que le reclaman y los que le dan sugerencias.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.