Entregan material didáctico sobre Manuel Belgrano a Escuelas

En una sencilla ceremonia, y siguiendo directivas del vicegobernador Pablo González, personal de la Cámara de Diputados entregó a las direcciones generales de los distintos niveles educativos, láminas referidas al General Manuel Belgrano para que sean distribuidas en las escuelas.

Este material, que fue donado por el Instituto Nacional Belgraniano, será utilizado en las acciones que se lleven a cabo durante el año 2020, en el marco de la conmemoración del Bicentenario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.



Se trata de láminas de gran calidad que refieren a distintos aspectos de la vida y acción del prócer nacional y que serán distribuidas en los establecimientos educativos para ser trabajadas por todos los niveles: inicial, primaria, secundario, adultos, educación especial, colegios de gestión privada, escuelas rurales, educación superior y escuelas técnicas.



Las láminas fueron entregadas a los responsables de cada área por personal de la Cámara de Diputados con directivas del vicegobernador Pablo González, quien además recordó y destacó la visita a Río Gallegos en agosto pasado del Licenciado Manuel Belgrano, chozno nieto del procer y presidente del Instituto Nacional Belgraniano, entidad que donó el material mencionado.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.