“En cuanto a las oportunidades para los discapacitados, todavía falta muchísimo”

Así lo indicó en Radio Nuevo Día Rosa Chacón, titular de APPADI en Río Gallegos, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad que vivimos ayer.

Rosa Chacón, titular de APADI en Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día en el Día Internacional de la Discapacidad e hizo referencia al panorama con el que encuentra este presente a las personas que sufren algún tipo de limitación.



En principio, dijo que la asociación tiene 36 años de camino transitado y que todavía se habla del tema de inclusión, de integración y bajar barreras arquitectónicas, que debemos acompañar a las asociaciones que trabajan para la discapacidad, destacando que ellos tienen mucho apoyo.



“Nosotros tenemos un centro de día, donde van más de 20 personas adultas con discapacidad, de las cuales muchos llegan desde hogares sustitutos, mientras que otros llegan porque los padres ya no están y están a cargo de los hermanos, asistiendo a las actividades del centro de día, donde hacen huerta, panadería y costura, entre otras cosas”, indicó.



También contó que tienen el taller protegido que sigue funcionando luego de convenios con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo y Vialidad provincial, destacando que lo más importante para ellos es el acompañamiento de Educación para el mantenimiento de los maestros y talleristas que acompañan a las personas con discapacidad.





Rosa Chacón de APPADI



En cuanto a las oportunidades para los discapacitados, todavía falta muchísimo. Falta que la sociedad, el empresariado, el comercio tengan conciencia y conozcan un poco más de lo que es el tema, porque hay personas con discapacidad perfectamente capacitadas para poder trabajar. Si bien es cierto que en algunos casos hay quienes pueden no dar el perfil, pueden ir a los lugares donde se les brinda la contención, pero acá en el taller tenemos muchísimas personas para estar trabajando en otro ámbito y lamentablemente siempre tenemos que depender de la ley del cupo del dos por ciento para nuestra provincia”, indicó.



Recordó que hace poco pudieron incluir a tres jóvenes con discapacidad a través del municipio y dos a través del Concejo Deliberante, pero indicó que cuesta que la sociedad les de oportunidades a estos jóvenes. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.