Ramos: “Bajá la App ‘Bicis RGL’ y disfrutá del paseo”

El secretario de Desarrollo Humano Adriel Ramos participó de la presentación oficial del servicio público y gratuito de bicicletas ‘Bicis RGL’. En la ocasión la Dirección General de Salud y Bienestar difundió otras propuestas que también se enmarcan en el programa nacional ‘Proteger’.

Funcionarios y vecinos se reunieron en el Parque de la ciudad Héctor ‘Pirincho’ Roquel, espacio donde se abordó la importancia del cuidado de la salud y en el cual comenzaron a rodar las bicis públicas.

En este marco se trabajaron mensajes de concientización sobre el sedentarismo; y los peligros del consumo de tabaco y exceso de sal.

Para tal fin la doctora Agustina Borrás del Dispensario ‘Tito Moreno’ interpretó canciones; y los actores independientes Luciana Rosales y Héctor Pérez Hinding presentaron la divertida obra ‘Zumbando’, compartiendo un claro mensaje sobre la importancia de hacer ejercicio.

Ramos manifestó su conformidad con el alcance del programa nacional “al que postulamos pensando en beneficios para nuestra comunidad. Podemos ofrecer algo innovador como lo son las bicis, para el fomento de la actividad física, la vida saludable y la movilidad sustentable”.





El funcionario agradeció al equipo de Salud Pública en la figura de Andrea Hinding por “la gran labor e incentivar a los vecinos a cuidarse adoptando hábitos beneficiosos”.

Para finalizar Ramos invitó a todos los riogalleguenses: “Bajá la App ‘Bicis RGL’ y disfrutá del paseo”.





Tutorial de uso de las Bicis

Solo se pueden utilizar una hora por usuario. En caso de que éste desee volver a usar, debe esperar 20 minutos.

1º: Descargá la app en tu celular y registrate siguiendo los pasos que te indica para inscribirte. Recordá tener tu DNI a mano. El sistema te informará cualquier inconveniente.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.