ANSES brinda cobertura durante el embarazo con la asignación familiar por prenatal

El trámite para solicitarla es con turno previo y debe llevarse a cabo entre el tercer y sexto mes de gestación para cobrar las nueve cuotas.

Con el objetivo de acompañar la etapa del embarazo, ANSES paga la Asignación Familiar por Prenatal a los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas (entre categorías A e I), titulares de la Prestación por Desempleo, a quienes se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo o la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.



Para el pago íntegro de esta prestación, el trámite debe ser realizado entre el tercer y sexto mes de gestación. Pasada esa fecha, solo se cobrarán los meses que resten desde la presentación del certificado médico hasta el nacimiento o interrupción del embarazo.



La gestión es presencial en las oficinas de ANSES, previa solicitud de turno en www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, Turnos, Asignaciones Familiares, Trámites Asignaciones Familiares (SUAF), o bien, llamando al número 130 (gratuito desde líneas fijas). Puede acercarse el titular o un representante, cuyos datos deben visualizarse en el rubro 9 del Formulario PS. 2.55 DDJJ Novedades Unificadas-Sistema Único de Asignaciones Familiares.



Si el cobro lo solicita la pareja de la mujer embarazada, deberá acreditar la relación presentando el acta de matrimonio, unión civil o certificado de convivencia. Además, es importante tener en cuenta que los ingresos deben encontrarse entre los topes mínimo y máximo vigentes del grupo familiar y de cada integrante en particular que pueden consultarse en la web de ANSES.



 



Documentación a presentar



 



• DNI de los padres.



• Original del Formulario PS.2.55.



• Certificado Médico donde conste nombre, apellido, tipo y DNI de la embarazada, fecha probable de parto y tiempo de gestación, o bien, el profesional puede cumplimentar los datos en el rubro 6 del Formulario PS 2.55. Su validez es de treinta días a partir de la fecha de emisión.



• Original y fotocopia del Certificado de Nacimiento o defunción: luego de ocurrido el parto cuenta con 120 días para presentarlo. 



 


Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día
La reconfiguración de la economía mundial y la política proteccionista de Estados Unidos afectan la competitividad argentina, mientras el gobierno enfrenta desafíos internos como inflación, deuda y la devaluación exigida por el FMI en la negociación con el ministro de Economía.
BARRIO EL FARO

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz realizó recientemente, nuevas denuncias contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María de los Ángeles, miembro de su gabinete, por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales en la ciudad. Sergio Macagno, abogado del ente provincial, brindó detalles sobre el avance de la investigación.