El Operativo Federal RENATRE llega a Santa Cruz y Tierra del Fuego para firmar acuerdos de cooperación mutua

El Operativo Federal del RENATRE continúa su camino llegando a las provincias más australes del país: Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde realizará importantes acuerdos sobre becas y la realización  de operativos de registración para trabajadores rurales.

“Estamos abarcando todo el país con el Operativo Federal, en esta etapa vamos a sellar tres acuerdos, el primero con la universidad local para impulsar durante 2019 la realización de becas de estudio. Además, vamos a firmar con el Municipio de Río Gallegos, una serie de capacitaciones y el proyecto de instalar un albergue para adultos mayores, y por último, estamos acordando el Programa anual de Capacitación con el INTA. Esto, sin dudas, es un gran avance para la familia rural”, relató el Director Secretario de RENATRE, Alfonso Máculus.



El operativo se realizará entre los días 22 y 24 de febrero, y acompañarán a Máculus el director Marco Antonio Giraudo y los delegados de Santa Cruz, Marcos Williams Prim, y de Tierra del Fuego, Leonardo Aguilar. Los representantes del Registro mantendrán reuniones con las autoridades municipales de Río Gallegos, con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, el Consejo Agrario Provincial y con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) de la zona.



Los convenios marco de cooperación con distintas instituciones de la provincia tienen el objetivo de crear oportunidades para las familias rurales, mejorar tanto la producción como la inserción laboral de los trabajadores, y asistir a mayores. “Buscamos acompañar al trabajador rural y su familia en todos los aspectos de su vida, tanto con la educación de sus hijos, su capacitación y el cuidado de sus parientes mayores”, concluyó Máculus.



El Operativo Federal es un plan integral, multidisciplinario que se viene desarrollando desde agosto de 2018 y finalizará en abril de 2019, para todos los trabajadores rurales y empleadores del país, abarcando múltiples actividades del sector. Su próxima visita será en las provincias de La Rioja y Catamarca.


Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.