Trabajan en el Plan de mejora de la accesibilidad para el HRRG

En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema de Salud de Santa Cruz. En el Hospital Regional de Río Gallegos, se trabajó con el objetivo de mejorar la accesibilidad del usuario al sistema a través de la Gestión de turnos y el Triage de Guardia.

El encuentro estuvo a cargo de los doctores Oscar Trotta y Arnaldo Medina y contó con la presencia de Directivos e integrantes del equipo de salud del HRRG y de la cartera sanitaria provincial.



Dando continuidad a lo trabajado durante la primer jornada de diagnóstico y abordaje de gestión en salud que tuvo lugar en el mes de enero, el jueves se llevó adelante un segundo encuentro dispuesto a trabajar sobre la re-estructuración de la organización hospitalaria y las estrategias que, teniendo como eje principal al paciente, mejoren la accesibilidad de los usuarios al sistema de salud.



La propuesta cuenta con dos ejes principales, por un lado la gestión de turnos y por el otro el Triage de Guardia que pretende categorizar la demanda por prioridades asistenciales. Este protocolo de clasificación facilita la identificación rápida de los pacientes críticos para brindar atención precisa y eficiente según el riesgo.



Este plan de mejora de la accesibilidad además implica la capacitación del personal del Hospital Regional de Río Gallegos, y la articulación con las áreas de sistemas de la información y comunicación del ministerio.



“Esto forma parte de un programa de fortalecimiento del Sistema de Salud de la Provincia de Santa Cruz, se trata de uno de los hospitales más importantes y es por eso que se decide empezar por acá, para reforzar un trabajo arduo que viene haciendo el Ministerio hace mucho” indicaron los organizadores.



Además agregaron que “lo más importante es que el sistema de salud se vea configurado como un equipo, porque no somos independientes sino que el trabajo, el aporte de cada uno de los eslabones en esta construcción de la red es lo que va a permitir que el paciente se sienta cobijado desde su consulta. Estamos trabajando y lo importante es que se suman todos y es una construcción colectiva que no es una imposición, es una construcción que tiene que ver con el conocimiento y la idiosincrasia de nuestro pueblo, de nuestras realidades para mejorar”.



El objetivo de implementar este sistema es brindar un servicio de calidad a la comunidad ante emergencias, que permita al equipo administrativo gestionar eficientemente la demanda, ordenando el flujo de pacientes y optimizando los recursos, establecer canales de comunicación directa con los usuarios, con el fin de propiciar un clima de armonía y respeto.


Más de Locales
EDUCACION SANTA CRUZ

Desde el gobierno de Santa Cruz anunciaron que avanza el plan de recuperación de infraestructura escolar

Desde el gobierno de Santa Cruz anunciaron que avanza el plan de recuperación de infraestructura escolar
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), continúa con la recuperación de la infraestructura escolar en todo el territorio provincial. A pocos días del comienzo del Ciclo Lectivo 2025, la presidente del CPE, Iris Rasgido, dialogó con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios para abordar los principales ejes del trabajo en marcha.

LA NOVEDAD

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso
El Banco Nación amplió los montos y simplificó los requisitos para que jubilados y pensionados de ANSES accedan a créditos personales. Los préstamos pueden llegar hasta $50.000.000, con la condición de que la cuota no supere el 35% de los haberes netos. La iniciativa busca brindar más opciones de financiamiento, tanto para clientes como no clientes del banco.