Créditos ANSeS anunciados por el Gobierno: quiénes pueden acceder y cuánto pueden solicitar

Están destinados a jubilados y beneficiarios de pensiones y de la Asignación Universal por Hijo. En el primer día, colapsó la web de ANSeS.

El miércoles se pusieron en marcha los créditos de Anses, anunciados por el Gobierno nacional, destinados a jubilados y beneficiarios de pensiones y de la Asignación Universal por Hijo. En el primer día, la página web colapsó. En las horas que estuvo operativa, según indicaron fuentes del organismo a La Voz, se entregaron 36 mil créditos.



En tanto, en las delegaciones provinciales de todo el país se cursaron otros cinco mil de forma presencial.



Como pasó en el año 2017, la expectativa es que ahora suceda lo mismo: un boom de créditos a tasas relativamente preferenciales. A juzgar por lo que pasó ayer, día en que se puso en marcha esta segunda ronda de créditos, el interés es altísimo.



Los beneficiarios de una jubilación o pensión pueden solicitar hasta 200 mil pesos con un costo financiero total (CFT) del 50,85 por ciento en 24 cuotas y del 44,68 en 60 cuotas.



En tanto, los que cobran asignaciones (la Universal por Hijo o la que cobran los asalariados por Suaf) pueden pedir hasta 12 mil pesos por hijo a un CFT del 54,14 por ciento en 24 cuotas y del 48,91 en 36.



De los 41 mil préstamos solicitados, el 81 por ciento eran por Asignación Universal por Hijo, en tanto que el 19 por ciento restante fue para quienes reciben pensiones no contributivas, pensiones universales para adultos mayores, y beneficiarios del sistema único de asignaciones familiares. En ningún caso la cuota puede superar el 30 por ciento del haber jubilatorio o de la asignación.



En caso de que sea menor, el beneficiario puede pedir un préstamo complementario hasta llegar al 30 por ciento de cuota.



Fuente: la Voz del Interior 


Más de Locales
1° de Mayo

"Debemos organizarnos y seguir luchando por nuestros derechos": El Frente Sindical de Santa Cruz realizó acto por el Dia del Trabajador frente a Casa de Gobierno

Los gremios tomaron la palabra frente a Casa de Gobierno de Santa Cruz
Este 1° de mayo, gremios y organizaciones sociales del Frente Sindical de Santa Cruz realizaron un acto frente a la Casa de Gobierno en Río Gallegos. La convocatoria visibilizó la precarización laboral, los despidos y el ajuste económico. Hubo reclamos por trabajo, salarios dignos y la reactivación de la economía provincial.