El consejo superior aprobó la adhesión de la UNPA a la Ley Micaela

En la primera sesión ordinaria del año los consejeros votaron por unanimidad la adhesión, por la cual se establece la capacitación obligatoria en temáticas de género y violencia contra las mujeres para autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la casa de altos estudios

En el marco de la primera reunión ordinaria del Consejo Superior, que se está desarrollando en la Unidad Académica Río Turbio, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó su adhesión a la Ley Micaela y estableció la capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres, con carácter obligatoria, para toda la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, no docentes y autoridades.



Los consejeros aprobaron así la propuesta elevada al órgano de gobierno por la Comisión Asesora en Cuestiones de Género – en función de las recomendaciones realizadas por el CIN en el 81° Plenario de Rectores, que se desarrolló recientemente en Córdoba-, que presentó además un programa de capacitación.

La resolución establece además que la Comisión Asesora en Cuestiones de Género deberá presentar anualmente las modalidades y contenidos del Programa de Capacitación, en un todo de acuerdo con los lineamientos de la Red Universitaria de Género (RUGE) y que para el caso de los estudiantes deberán realizarse las adecuaciones necesarias en el marco de los Consejos Directivos de las Escuelas, teniendo como fecha tope para su implementación el mes de marzo de 2020.

Asimismo, indica que esta capacitación deberá tener una acreditación, que será otorgada por las organizaciones académicas de la Universidad.





La norma establece también que se comunicará al Instituto Nacional de las Mujeres sobre las acciones institucionales que se desarrollen en el marco de la capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres, a los efectos de aportar a lo previsto en el Plan de Acción Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres 2017/2019.

La propuesta de capacitación recoge la experiencia transitada en la elaboración de dispositivos de atención y el desarrollo de estrategias de acciones para la prevención y sensibilización de la violencia de género en la Universidad Nacional de Rosario y contempla la participación activa de referentes de esa casa de altos estudios: la Dra. Florencia Rovetto y la Licenciada Noelia Figueroa.

Sus propósitos se orientan a sensibilizar y fortalecer la misión pedagógica de las herramientas construidas en materia de intervención contra las violencias de género en la Universidad con el fin de construir y sostener la promoción de espacios libres de violencias sexistas.Cabe destacar que la UNPA tiene una línea institucional tendiente a la erradicación y visibilización de las violencias hacia las mujeres que ha quedado expresada en diferentes documentos institucionales del Consejo Superior y de los Consejos de Unidad de las diferentes sedes.

Desde el año 2015 la universidad forma parte de la Red Universitaria de Género (RUGE), y desde 2018 integra su Comité Ejecutivo en representación de la Región Sur. En ese mismo año el Consejo Superior creó la Comisión Asesora en Cuestiones de Género y formalizó el Protocolo de Actuación Institucional ante situaciones de violencia de género hacia las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ.



 


Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.