Embargan a Lucaioli y hacen un inventario de bienes para garantizar pago a trabajadores

Así lo señaló a Radio Nuevo Día 100.9, Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Comercio. Señaló que tras una presentación del gremio, la justicia dispuso el inventario de lo bienes en Río Gallegos. No hay confianza de que la empresa vaya a pagar lo adeudado.

Luego del anuncio del cierre de la cadena de electrodomésticos Lucaioli, en todo el país, existe una gran incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores que aún no cobran sus salarios y aguardan la situación, sabiendo que deberán buscar otra fuente laboral. Durante esta mañana, luego de una presentación del Sindicato de Comercio y posterior orden de la Justicia, se realizó un inventario de los bienes de la sucursal de Río Gallegos que posee un pedido de embargo. 



Sobre esta situación habló con Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Comercio, Radio Nuevo Día 100.9. 



Silva indicó que tras el cierre de la empresa, los trabajadores no tenían respuestas sobre su situación. Tras esto, el Sindicato se reunió con los propietarios en Buenos Aires quienes proponían juntar todos los bienes de las sucursales de la empresa en Bahía Blanca, venderlos y garantizar el pago de los salarios a los trabajadores.



“No se llegó a un acuerdo porque no se confiaba de que luego de que se realice esa venta iba a ocurrir lo que ellos prometían”, indicó Silva y agregó que, tras eso, se presentó un pedido de medida cautelar en el Juzgado Federal de Río Gallegos explicando la situación.



El dirigente señaló que el Juez tomó medidas y se realizó un inventario en la sucursal de la ciudad porque se ha trabado un embargo sobre todos los bienes.



“Ellos dicen que tienen bienes para vender, pero no hay confianza no solo del Sindicato de Comercio, sino de todos los gremios que tienen representación en las sucursales de Lucaioli en cada localidad”, manifestó.



Silva además recordó que habrá que aguardar respecto a la situación de los trabajadores yde qué manera realizar las intimaciones a la empresa ya que, formalmente, aún no están despedidos sino suspendidos.



(El Diario Nuevo Día) 


Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.