Otorgaran beca para la nueva edición del Programa El Museo Reimaginado de TyPA

La Fundación Banco Santa Cruz convoca a profesionales santacruceños a postularse a una beca para asistir al Programa de El Museo Reimaginado, organizado por el Fundación TyPA (Teoría y Práctica de las Artes), que se realizará entre el 20 y el 22 de noviembre en Oaxaca, México.

La fundación Banco Santa Cruz (FBSC) otorgará una beca destinada a un profesional de museo santacruceño para asistir a la tercera edición de “El Museo Reimaginado” de Fundación TyPA, el encuentro de profesionales de museos y espacios culturales de América que tendrá lugar entre el 20 y el 22 de noviembre en Oaxaca, México.



La convocatoria se encuentra abierta hasta el 16 de junio. Los interesados en participar deberán acceder a www.elmuseoreimaginado.com , donde podrán inscribirse completando sus datos personales. La selección estará a cargo de Fundación TyPA. La beca otorgada por FBSC cubrirá los costos de traslado, matrícula y alojamiento.



El Museo Reimaginado es un programa intensivo de formación para profesionales de museos y brinda el marco teórico y las herramientas prácticas a los responsables de museos de América Latina. Se trata de un encuentro bianual internacional que convoca a la nueva generación de profesionales de América dispuesta a impulsar una transformación positiva en los museos.



Durante tres jornadas y a través de formatos y sesiones diversas, el encuentro pone en escena las mejores metodologías, ideas innovadoras y enfoques creativos propios de la región, además de compartir respuestas exitosas a problemas comunes. El seminario, organizado por la Fundación TyPA y la American Alliance of Museums (AAM), tuvo una edición en 2015 en Buenos Aires y otra en Medellín en 2017.



El apoyo al programa por parte de Fundación Banco Santa Cruz obedece a una iniciativa corporativa que abarca a las cuatro fundaciones de las entidades bancarias del Grupo Petersen (FGP), y que desde el año 2015 han aportado un total de 77 becas a nivel nacional.



Diego Pagliari, Secretario de FBSC sostiene que “la cultura constituye una dimensión fundamental del proceso de desarrollo y contribuye a fortalecer la identidad de las sociedades. Siguiendo este principio de “cultura”, desde la Fundacion invertimos tiempo, recursos materiales, pero sobre todo, grandes dosis de ilusión con el fin de acercar el arte y la cultura a los ciudadanos a través de cambios reales en las diferentes comunidades de la Provincia de Santa Cruz. De esta manera, la Fundación logra materializar uno de los ejes de actuación de las FGP: potenciar el desarrollo cultural de las provincias en las cuales sus bancos están presentes”.



Acerca de las Fundaciones Grupo Petersen



En el marco del compromiso con la comunidad de las regiones en donde las entendidades bancarias del Grupo Petersen desarrollan sus actividades comerciales, se crearon cuatro Fundaciones: Fundación Banco San Juan (2001), Fundación Banco Santa Fe (2004), Fundación Banco Entre Ríos (2005) y Fundación Banco Santa Cruz (2006), con la misión de impulsar la excelencia en la educación y la cultura como herramientas para promover el desarrollo local de los habitantes, a través del fortalecimiento de las organizaciones locales y la acción solidaria de los voluntarios corporativos. Más información: http://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/



Acerca de la Fundación TyPA



La Fundación TyPA genera espacios de encuentro, formación y visibilidad en el campo de las letras, los museos, el cine y las artes. Organiza talleres y conferencias, investiga, publica, asesora, y



construye redes de trabajo con el fin de favorecer la producción cultural de Argentina y América Latina. Más información: www.typa.org.ar


Más de Locales
Actualidad

Por el mal clima, desviaron un vuelo a Río Gallegos y hubo malestar en los pasajeros a bordo

Por el mal clima, desviaron un vuelo a Río Gallegos y hubo malestar en los pasajeros a bordo
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Río Grande debió aterrizar de emergencia este miércoles en el aeropuerto de Río Gallegos debido al mal tiempo. La aeronave permaneció en pista por más de tres horas, generando malestar entre los pasajeros, quienes fueron contenidos por efectivos policiales. Sólo diez personas descendieron en la capital santacruceña; el resto regresó a Aeroparque a la espera de un vuelo especial aún no confirmado.
SALUD MENTAL

Se desarrolló la charla "Adolescencia y Problemáticas de Consumo" dictado por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos

Se desarrolló la charla "Adolescencia y Problemáticas de Consumo" dictado por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos
El miércoles se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis "Lucho" Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.

Economía

¿Cómo abrir una cuenta en dólares tras el fin del cepo? Te lo explicamos

¿Cómo abrir una cuenta en dólares tras el fin del cepo? Te lo explicamos
A partir del 14 de abril, con la implementación de la Resolución General 5672/2025 de ARCA, se habilitó en Argentina la compra de dólares sin restricciones para personas físicas que tengan fondos bancarizados. Esta medida genera dudas sobre cómo abrir una cuenta en dólares y cómo operar a través de bancos o plataformas digitales.