IDUV avanza en la regulación de terrenos en Río Gallegos

Se trata de los terrenos localizados en los barrios Santa Cruz y 22 de Septiembre de Río Gallegos. Mediante la regularización, se permitirá a los adjudicatarios a comenzar con el pago de terrenos y posteriormente la escritura traslativa de dominio.

El presidente de IDUV, Pablo Grasso mantuvo una reunión con el Fiscal de Estado de la Provincia, Dr. Fernando Tanarro y el Jefe de Planeamiento Físico del IDUV M.M.O, Abello Cristian, donde trataron la necesidad de dar una solución definitiva a la expropiación realizada por la Provincia a través de la Ley N° 2791.



Dado que actualmente el proceso de expropiación se encuentra en juicio, y entendiendo la necesidad de los adjudicatarios de comenzar a regularizar la situación de los terrenos que oportunamente le fueran entregados por la Secretaria de Planeamiento de la Provincia; el IDUV y Fiscalía de Estado trabajan en un proyecto de regularización. 



El mismo permitirá realizar la entrega de las correspondientes adjudicaciones en venta de los terrenos, lo que habilitará a los adjudicatarios a comenzar con el pago de sus terrenos y una vez cancelados los mismos, proceder a realizar la escritura traslativa de dominio.



Este proyecto beneficiará a aproximadamente 6000 familias que se encuentran distribuidas en el barrio Santa Cruz y 22 de Septiembre en una primera etapa.



Cabe destacar que actualmente se están ejecutando, a través de un convenio con el Colegio de Agrimensores, las mensuras de los correspondientes sectores, paso fundamental para poder seguir avanzando en la Regularización Dominial de dichas tierras y para el acceso de los servicios básicos de infraestructura.


Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.