En Junio llegarían especialistas para la planta enfardadora y compactadora

Así lo adelantó el Intendente Giubetich tras el izamiento dominical. Dijo que estuvo en Buenos Aires realizando diversas gestiones como la tarjeta SUBE, la firma del boleto de compra venta de las tierras donde se están construyendo las 250 viviendas, entre otros temas.

En la intersección de las avenidas Kirchner y San Martín, se realizó este mediodía el tradicional izamiento dominical, que contó con la presencia del intendente Roberto Giubetich y de los secretarios de Gobierno, Jorge Caminiti; de Obras Públicas, Paulo Croppi; del secretario de Desarrollo Humano, Adriel Ramos.



Entre otras autoridades, referentes de entidades intermedias, vecinos y público en general, se destacó la presencia del Jefe de la Armada Río Gallegos, Capitán de Navío, Cristian Daniel Olmos.



Durante el acto de izamiento, se repasaron las efemérides más relevantes de la última semana, entre otras, los presentes recordaron que el pasado 13 de mayo se cumplieron 57 años de la creación de la Escuela Primaria Provincial N°11 “Sesquicentenario de la Revolución de Mayo”; el pasado 14 se celebró el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, así como también se recordó el Día del Dirigente Deportivo y Día del Futbolista Argentino. Además se cumplió el aniversario 18 de la creación del Consejo Municipal de la Niñez y Adolescencia (CoMuNA). El 15 se recordó el Día del Empleado de las Obras Sanitarias; Día internacional de la Latinidad y Día Internacional de las Familias. Asimismo, se cumplieron 47 años de la creación del Colegio Provincial Nº26 “Paula Albarracín de Sarmiento”.



El día 17 se celebró el Día de la Armada, Día Mundial de las Telecomunicaciones, además se celebra el Día de la Lucha Contra la Discriminación Sexual e Identidad de Género y su Expresión. Además se conmemoraron 20 años del Centro Cultural Manuel Ravallo, dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad.



Entre tanto, el pasado 18 se celebró el Día de la Escarapela Nacional y Día Internacional de los Museos, además, ese día pero del año 1880, llegaba a Montevideo el transporte ARA “VIllarino” que trasladaba los restos mortales del General José de San Martín.



Una vez finalizados los recordatorios, fueron izados los pabellones nacional, provincial y municipal tras lo cual se dio por finalizada la ceremonia.



Declaraciones



Una vez concluido el izamiento, el intendente de nuestra ciudad realizó declaraciones a la prensa, oportunidad en la que se refirió a diversas gestiones realizadas durante los últimos días en diversas áreas del Gobierno Nacional.



En primer lugar, el jefe comunal señaló: “Teníamos una agenda programada, y entre otras cosas pudimos firmar el boleto de compra venta de las tierras donde se están construyendo las 250 viviendas. Avanzamos en convenios para hacer la red de agua, energía y cloacas, que si bien estaban licitadas, van financiadas por el BID, y había que completar documentación para que empiecen los desembolsos. Eso finalmente lo concretamos”, remarcó.



Por otro lado, con respecto a los avances para la puesta en funcionamiento del nuevo relleno sanitario, el intendente dijo: “Arreglamos con la empresa proveedora de la planta enfardadora y compactadora, y sus especialistas vienen la primera semana de junio para hacer la instalación y dar la capacitación al personal municipal para que empiece a funcionar. Asimismo, habíamos acordado con Servicios Públicos la instalación del transformador para que asegure la potencia y energía para la planta, y eso también se concretó en mi ausencia”, contó.



También el intendente mencionó que hubo avances para la segunda etapa de la obra Cuenca Sarmiento, en ese sentido, precisó que “el convenio posiblemente estaría para la firma el próximo 29 de mayo”. Asimismo, recalcó que se firmó el convenio con la Secretaría de Obras Públicas tendiente a la construcción del “Parque Leticia Muñiz”, en el Gimnasio “Indio” Nicolai del barrio San Benito. En ese aspecto, Giubetich añadió: “El proyecto está aprobado, pero también iniciamos las gestiones para que una ONG pueda realizar la obra, que en este caso sería Cruz Roja la que se podría encargar de ello”, detalló.



Finalmente, el jefe comunal mencionó que mantuvo una reunión con autoridades de la tarjeta SUBE a quienes se les planteó los inconvenientes y las diferencias sobre las que había que trabajar para mejorar el funcionamiento del Servicio de Transporte Público de Pasajeros en la ciudad.


Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.