El feriado del 25 de mayo, ¿es trasladable o inamovible?

El próximo sábado se conmemora la Revolución de Mayo, pero la gran pregunta de la gente es si se puede trasladar -o no- el feriado.

Como cada vez que el calendario señala un feriado, y dicha jornada cae en fin de semana, surge la gran pregunta: ¿es trasladable? ¿O se “pierde” en el finde?



En este caso, el próximo sábado 25 de mayo es el gran apuntado. Ese día se conmemora la Revolución de Mayo, por lo que el Ministerio de Interior decretó feriado nacional.



Sin embargo, al caer sábado, surge la inevitable consulta: ¿es o no trasladable? Y, lamentablemente para algunos, hay que confirmar que no. Es un feriado inamovible, y tampoco se considerará “puente”.



¿Cuáles son los 3 “puentes” que quedan en el año? Lunes 8 de julio (el 9 será feriado por el Día de la Independencia), lunes 19 de agosto (el sábado 17, que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, es trasladable), y lunes 14 de octubre (el sábado 12, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, es trasladable).


Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".