Tráiler de salud y consultorio móvil presentes en barrios

El Ministerio de Salud y Ambiente brindó una nueva jornada de vacunación, control de niño y entrega de leche en los barrios de la ciudad capital. Este lunes 27 y martes 28 se brindaron las atenciones primarias en el barrio Jorge Newbery.

La unidad sanitaria móvil del Ministerio de Salud y Ambiente estuvo este lunes 27 y martes 28 de mayo en el Barrio Jorge Newbery de Río Gallegos con el operativo de salud dispuesto a acercar la atención primaria y garantizar el acceso a la salud. La jornada de dos días cerró con atenciones y vacunas aplicadas más la entrega de leche. Por otra parte en el consultorio móvil ginecológico la Dra. Ailín Ávalos realizó atenciones de control.



La cartera sanitaria provincial seguirá el itinerario de atención primaria de salud en los barrios de la ciudad capital este 29 y 30 de mayo en el Barrio Ayres Argentinos realizando los controles de salud habituales a la comunidad  y el día 31 de mayo en SACRA – Sindicato de Amas de Casa- donde el móvil estará dispuesto para la atención ginecológica, salud sexual y anticoncepción.

 


Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.