ANSES: ¿Cómo saber si me depositaron o rechazaron el crédito pedido?

Este viernes se conoció que en dos semanas más de 1 millón de personas fueron beneficiadas con el Crédito ANSES. ¿Cómo tengo que consultar si fue acreedor?

Este viernes, ANSES contabilizó más de 1 millón de personas que fueron beneficiadas con los Créditos para Jubilaciones, Asignación Universal por Hijo, pensionados y otros planes sociales. 



Frente a esto muchas fueron las consultas de quienes todavía esperan a ser acreedores de los créditos solicitados. ¿Cómo se debe hacer para consultar si la solicitud al crédito fue aceptada o rechazada?





Para saber si el crédito solicitado fue aceptado, se deben consultar los últimos movimientos en un cajero electrónico. Para ello es necesario acercarse a cualquier cajero (Link o Banelco), Ingresar la tarjeta y primero seleccionar la opción “Consultas”. Luego “Últimos movimientos”. En la pantalla aparecerá el monto del crédito bajo la denominación de “Préstamos ANSES”. 



Desde ese mismo punto se pueden imprimir los comprobantes de la transacción. Otra de las formas es utilizando la aplicación Mi Anses, a través de la opción de Consultas y descuentos. 



De esta forma, si el crédito ya fue acreditado en la cuenta, aparecerá la inscripción "tu crédito ha sido otorgado". De lo contrario, si el crédito fue rechazado, aparecerá la inscripción "no existen productos disponibles". 



Si se solicitó un crédito y dentro de los 5 días hábiles no fue depositado en la cuenta, se deberá asistir a las oficinas de ANSES y presentar una copia de resumen de movimiento, junto con la constancia de CBU. 



Si en la cuenta depositaron un crédito que no fue solicitado voluntariamente, se podrá asistir a las oficinas de ANSES en sus horarios de atención y pedir la baja inmediata del movimiento. 


Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.
GREMIOS

ADOSAC y ATE convocan a una movilización en defensa de la educación

ADOSAC y ATE convocan a una movilización en defensa de la educación
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocaron a una movilización para este jueves 13 de marzo en Río Gallegos. El reclamo apunta contra un decreto del gobierno, exige mejoras salariales y mayor inversión en infraestructura educativa. La concentración será en la intersección de Errázuriz y Kirchner a las 10:00 horas.