Las claves para proteger a los chicos en Internet

El caso del pediatra del Hospital Garrahan acusado de producir y distribuir pornografía infantil abrió el debate para hablar sobre los peligros de internet y cuáles son las claves para protegerlos y que no caigan en las trampas de las redes.

TN publicó un informe donde explica de qué se trata el gromming. "El grooming es una de las herramientas que utilizan los pedófilos en las redes sociales. Esta práctica consiste en el acoso sexual virtual a menores. Un adulto, o varios, intentan engañar a chicos para conseguir fotos, videos o incluso coordinar encuentros sexuales. Este contenido, muchas veces, se comparte en Internet o en la Deep Web, en redes de pedofilia", indicó.



"El grooming se puede dar a través de cualquier medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chats, páginas de juegos en línea, entre otros", agregó.



En ese sentido, cabe destacar que un informe de 2017 de la Fiscalía Especializada en Delitos informáticos de la Ciudad de Buenos Aires reveló que el 85% de los ciberdelitos que investigan están vinculados a la pornografía infantil.



Para evitar en estos delitos se recomienda.



1) No subir fotos de los hijos a las redes sociales de forma pública que puedan servir para identificar sus actividades o lugares que frecuentan.



2) No dejar a los chicos solos en las redes sociales y saber qué hacer.



3) Explicarles los riesgos de hablar con extraños o de caer víctima de un acosador.



4) No confiar en los controles parentales o en sacarles los dispositivos.



5) Estar atentos a indicadores en relación al grooming: estar conectado hasta altas horas de la noche; nerviosismo al recibir mensajes, cambios de conducta y de humor.



6) En caso de encontrar una situación de este tipo se debe realizar la denuncia y se recomienda no borrar los mensajes ni bloquear las direcciones porque esto dificultará la identificación del acosador.


Más de Locales
FORO FEMINISTA

"Trinchera": voces feministas en el 17 de Octubre para debatir, reflexionar y resistir

"Trinchera": voces feministas en el 17 de Octubre para debatir, reflexionar y resistir
Con una gran convocatoria en el gimnasio 17 de Octubre, se realizó la segunda edición del Foro Feminista contra la Crueldad "Trinchera'. Impulsado por la Municipalidad de Río Gallegos. La jornada reunió a activistas, funcionarias, referentes gremiales, académicos, culturales y sociales en un espacio de diálogo, memoria y acción frente al retroceso de derechos.
Policiales

Hallaron un feto envuelto en una bolsa en la Ruta 3 en Santa Cruz

Hallaron un feto envuelto en una bolsa en la Ruta 3 en Santa Cruz
Un trágico suceso generó conmoción en Caleta Olivia este sábado por la tarde, cuando la policía intervino tras el hallazgo de un feto en el acceso sur de la ciudad, a la altura de la Ruta Nacional N° 3, cerca del sector conocido como ex Petrunco. La Justicia ya investiga el caso.