Atención de especialistas en barrios de Río Gallegos

Se realizó un nuevo operativo de salud en el Centro de Apoyo Familiar Vittorio Gotti (CAF) del barrio San Benito con el objetivo de brindar atención oftalmológica y otorrinolaringológica para las familias de la comunidad.

Continuando con el abordaje territorial, el equipo de salud integrado por el oftalmólogo Néstor Murray y la otorrinolaringóloga Verónica De Cristófaro, el consultorio móvil concretó una jornada de trabajo articulado junto al equipo del CAF. 



Al respecto De Cristófaro expresó: “Asistimos a pacientes con una situación de vulnerabilidad sanitaria que tenía que ver con el acceso a la salud, las dificultades para el acceso de turnos, las distancias y también el lugar donde están emplazados sus domicilios. Este tipo de acciones sanitarias en terreno se tienen que seguir llevando adelante para garantizar que no lleguen al hospital los que pueden; sino los que necesitan. Estas acciones sanitarias en terreno, en lugares alejados, garantizan la equidad al derecho de la salud”. 



Asimismo, Murray manifestó que la jornada se dio de manera exitosa; “sirvió para darle continuar a la atención en más de una oportunidad y darle respuesta a un gran número de la población que tiene dificultad para acceder a los medios de salud en el centro de la ciudad”.


Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.